pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Deportivo Pereira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportivo Pereira. Mostrar todas las entradas

Deportivo Pereira, líder del torneo de ascenso - El Diario Del Otùn - Marzo 7 2019 - www.ciudadpereira.com






La próxima fecha Deportivo Pereira visitará a Bogotá, el lunes a las 6 de la tarde. 



Después de derrotar a Valledupar fútbol club, en la sexta fecha del torneo de ascenso, el Deportivo Pereira se ubica como único líder con 14 puntos, tomándole ya tres unidades a sus perseguidores: Llaneros, Deportes Quindío y Real Cartagena.

El triunfo del pasado martes en casa, era de vital importancia, no solo para consolidarse en la primera posición, sino también para empezar a sacarle ventaja a sus rivales directos.

Aún le fata
Si bien el equipo aún no convence en su juego y en la forma como lo ejecuta, lo que por momentos desespera al hincha en la tribuna, ha tenido efectividad y sin sobrarle nada, ha logrado conseguir los resultados que es lo importante, pues en una definición, cuenta lo que se suma y no el estilo de juego y méritos.



Mejores inicios
En su segundo ciclo como entrenador del Deportivo Pereira, Néstor Óscar Craviotto mantiene su promedio alto; sus equipos se acostumbran a ganar y por eso es el técnico con el que más cerca se ha estado de lograr el objetivo del ascenso. De igual forma, es el que mejores inicios ha tenido en el torneo de la B. Este es el cuadro comparativo en sus dos ciclos:

Campaña en 2016
a la fecha 6
Puntos obtenidos: 16
Victorias: 5
Empates: 1
Derrotas: 0

Campaña en 2019
a la fecha 6
Puntos obtenidos: 14
Victorias: 4
Empates: 2
Derrotas: 0

Solidez defensiva
Otra de las grandes virtudes del Deportivo Pereira 2019 es la solidez y fortaleza que ha tenido en su zona defensiva y en ello se refleja que solamente ha recibido un gol en seis presentaciones. El portero Harlen Castillo, que venía siendo figura en la mayoría de los encuentros, no tuvo tanto trabajo ante Valledupar pues en la primera línea de volantes y en el cuarteto posterior hubo más orden y equilibrio. Sin embargo, cuando buscaron a ‘Chipi Chipi’, volvió a responder de la mejor manera.


Marcaron los goles
Jairo Molina llegó a su segundo gol con la camiseta Matecaña. El jugador es de los que hace un trabajo sacrificado, bajando a defender cuando no se tiene la pelota y desde la banda buscando generar. Por su parte, Jhonny Vásquez tuvo bautizo de gol con el rojiamarillo. Su último tanto convertido había sido el año pasado con Rionegro.

Deportivo Pereira, a un partido de la A - El Diario Del Otùn - Noviembre 20 2016 - www.ciudadpereira.com

Cristian Buitrago
Cristian Buitrago.
Periodista El Diario / La Tarde


Como el fútbol es una montaña rusa, y el mejor equipo del todos contra todos empezó sufriendo los cuadrangulares de una forma que ni el más pesimista se esperaba, hoy todo da vuelta en una remontada que tiene que ver más con el amor propio y la inteligencia de un técnico que no le teme a cambiar, y Deportivo Pereira se vuelve a encontrar muy cerca del objetivo de regresar a primera división. 

Bogotá, como todos los equipos que visitaron la capital de Risaralda a lo largo del año, llegó a clavar una doble línea de cuatro en el fondo y esperar a que el local hiciera su trabajo, esperando sacar un buen resultado. Esto ya le había causado problemas al equipo de Néstor Craviotto, sobre todo en el cuadrangular, donde no había conseguido ganar en casa. 

En la tarde de ayer el Matecaña fue más inteligente que en fechas pasadas, y con paciencia fue tejiendo una victoria que terminó siendo justa. 

Desde los primeros minutos la intención fue ganar y llegar al gol, como en los demás partidos, pero esta vez el toque de pelota y las pequeñas sociedades le otorgaron al equipo local una seguridad que no había tenido, y tanto en el terreno como en la tribuna se sentía que el gol estaba al caer. 

Aunque el onceno de Craviotto fue muy superior, los primeros 45’ se fueron en cero. 

El complemento fue más de lo mismo, Pereira, liderado por un enorme Rafael Navarro en la mitad, un Diego Espinel que recuerda el nivel que tuvo en el primer semestre y Edwin Móvil siendo el compañerode todos. 

El gol pudo llegar antes, pero Juan Camilo Hernández no estuvo fino en las oportunidades que tuvo. 

Para liberar el delirio y mantener el barco a flote apareció Harold Gómez, otra de las figuras del encuentro, y a la hora del partido puso el primero. Descansó la tribuna y Craviotto festejó como pocas veces. 

Con la tranquilidad de ir en ventaja, Pereira se dedicó a tocar y así se forjó el segundo gol, una auténtica joya que se tejió en terreno propio con toque de primera intención, un sombrero, paredes, un pase en profundidad y un centro para que llegara Gómez a sentenciar el partido. 

El tercero de igual manera, llegó con un equipo completamente convencido de su superioridad y otro entregado para que Rafael Navarro pusiera el broche de oro a una tarde en la que hizo todo bien. 

Pereira no jugó tan afanado como en fechas pasadas, y le dio prioridad al toque, a la paciencia, sabiendo que por peso propio la victoria iba a llegar.

El próximo fin de semana ante Leones (un rival más complicado) esa es la estrategia a imitar, y la lección que Craviotto aprendió: “tuvimos que cambiar el sistema por el cambio de jugadores. No estábamos de la mejor manera para mantener el mismo estilo”, reconoció el entrenador. 

Además, el argentino agradeció el apoyo de la gente, y aseguró que irán a Itagüí a dejar todo por volver a la A.

Posiciones grupo A
Equipo     Pts        Pj
1. Pereira   8           5
2. Leones   8           5
3. Tigres     8            5

4. Bogotá   3           5


 

Deportivo Pereira, una marca que sigue viva - El Diario Del Otún - Julio 30 2013

El Diario del Otún consultó a un experto en el tema de liquidaciones, quien dio un panorama general de la actual situación del Deportivo Pereira y de lo que se aproxima en materia administrativa para el conjunto matecaña.

De dicha charla sacamos los apartes más relevantes tratando de dar luces a nuestros lectores acerca del panorama.


Lo primero que hay que aclarar es que la entidad que ya comenzó el proceso de liquidación, proceso que además se encuentra en uno de los 5 Juzgados Civiles del Circuito, es la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira Corpereira. En ningún caso Deportivo Pereira, que equivaldría a una marca de ciudad.


La Superintendencia de Sociedades no puede hacer el proceso de liquidación de Corpereira, debido a que no es una empresa como tal, sino una corporación, por lo cual debió trasladar el caso al Juzgado Civil.


El panorama de Corpereira, cuyo representante legal es el señor Álvaro López Bedoya, solo tiene un camino y es el de la liquidación, para tal fin el Juez Civil del Circuito deberá nombrar el agente liquidador, en un plazo que podría tardar entre 1 o 2 semanas y comenzar el proceso que no tiene una fecha límite para realizarse, pero que en estos casos y según experiencias anteriores, debería tardarse entre 2 y 3 meses.


Una vez nombrado el agente liquidador, este pasará a tomar la representación legal de Corpereira, asumiendo el papel de patrono y llevando a cabo la valoración de los activos, para cuando se liquide la entidad, tratar de pagar a los cerca de 270 acreedores de Corpereira, comenzando por los acreedores laborales y hasta dónde alcance el dinero que se produzca de la venta de activos. 

¿Qué podría pasar? 
Una de las posibilidades y quizás la más viable para el agente liquidador, es no dejar deteriorar los activos del equipo, representados hoy en los derechos deportivos de los jugadores, la inscripción y el derecho de participar en el campeonato de Dimayor y la marca del Deportivo Pereira, que es quizá lo más valioso y sin duda alguna el temor más grande de los ciudadanos.


Para tal fin el agente debe tratar que el equipo continúe en competencia, sin dejar por lo tanto que le sea cancelado el Reconocimiento Deportivo, que expide Coldeportes y de paso mantener la nómina con taquillas y los dineros que ingresan a la entidad por derechos de televisión.


La segunda opción apunta a una especie de subasta, en la cual los oferentes entrarían a ofrecer una cantidad determinada de dinero por los activos del equipo, el agente liquidador vendería al mejor postor y con ese dinero cancelaría a los acreedores de Corpereira, hasta donde alcance; el nuevo dueño empezaría un proyecto sin deudas, ni demanda alguna, seguramente con una nueva razón social en lo legal, pero manteniendo la marca Deportivo Pereira.


Finalmente el tercer paso apunta a la liquidación total de Corpereira, orden del agente liquidador de no jugar más en el campeonato, renunciando al Reconocimiento Deportivo y al derecho de actuar en el Torneo.


En dicho caso, la ficha regresaría a Dimayor y sería esa entidad la que determinaría qué hacer con ese cupo.
 

La marca 
Es importante resaltar que la entidad que está en liquidación es la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira, Corpereira y en ningún caso la marca Deportivo Pereira, como tal.


En el caso que un nuevo dueño llegué a las toldas del equipo, se cambiaría de razón social, pero la marca Deportivo Pereira seguiría existiendo, ahora sin deudas, ni demandas.


Pereira no se quedará sin fútbol
“Pereira no se quedará sin fútbol”: fue la respuesta que encontró el alcalde Enrique Vásquez, ayer en Bogotá, por parte de Luis Bedoya, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y Ramón Jesurum, Presidente de Dimayor.


La reunión tuvo dos conclusiones: la primera de ellas consiste en propiciar una cita con Álvaro López, actual representante legal de Corpereira, para ver que disposición tiene con respecto salir de la administración del equipo y la segunda reunirse con el Director de Coldeportes Nacional, Andrés Botero, para evitar a toda costa la pérdida del Reconocimiento Deportivo.


La Cifra
$110 millones  mensuales debería pagar Corpereira por concepto de intereses de haber seguido en la Reestructuración de Pasivos. 

Deportivo Pereira, a retomar el liderato - El Diario del Otún - Agosto 20 2012



Luego del traspiés sufrido a mitad de semana ante Dépor FC en Cali, Deportivo Pereira ya tiene preparado lo que será el partido de esta noche frente a Llaneros FC, cotejo que cerrará la séptima fecha de la segunda división y que, según el resultado, podría dejar nuevamente al cuadro aurirrojo en la parte alta de la tabla.


La derrota del miércoles anterior sirvió como un llamado de atención para la escuadra matecaña, que espera retomar la senda victoriosa que había conseguido en el inicio del campeonato y que lo mantuvo invicto durante las cinco primeras jornadas con cuatro victorias y un empate.

El de hoy será un partido contra uno de los rivales más irregulares del torneo, pues Llaneros marcha en la penúltima posición de la tabla con solo dos puntos en haber, tras seis fechas disputadas, sin embargo, en estas mismas circunstancias enfrentó al Dépor y el juego terminó con saldo negativo para los aurirrojos.

Para esta noche no se esperan mayores novedades en la formación titular a pesar de los inconvenientes físicos que presentaron algunos jugadores al finalizar el partido de la semana anterior, en el que resultaron con dolencias los jugadores David Gómez, Francisco Ladogana y Anderson Plata.

Con los hinchas
El sábado anterior algunos jugadores del cuadro matecaña tuvieron la oportunidad de compartir con los hinchas, en una jornada de mercadeo desarrollada en un almacén de la ciudad. Pablo Azcurra, Alexánder Mosquera, Francisco Ladogana, Mario Llanos, Fernando Battiste, Miguel Vargas y Juan David Ríos, realizaron diferentes actividades con los seguidores, entre los que se destacaron las firmas de autógrafos y partidos de fútbol-tenis.