
Una vez nombrado el agente liquidador, este pasará a tomar la representación legal de Corpereira, asumiendo el papel de patrono y llevando a cabo la valoración de los activos, para cuando se liquide la entidad, tratar de pagar a los cerca de 270 acreedores de Corpereira, comenzando por los acreedores laborales y hasta dónde alcance el dinero que se produzca de la venta de activos.
¿Qué podría pasar?
Una de las posibilidades y quizás la más viable para el agente liquidador, es no dejar deteriorar los activos del equipo, representados hoy en los derechos deportivos de los jugadores, la inscripción y el derecho de participar en el campeonato de Dimayor y la marca del Deportivo Pereira, que es quizá lo más valioso y sin duda alguna el temor más grande de los ciudadanos.
Para tal fin el agente debe tratar que el equipo continúe en competencia, sin dejar por lo tanto que le sea cancelado el Reconocimiento Deportivo, que expide Coldeportes y de paso mantener la nómina con taquillas y los dineros que ingresan a la entidad por derechos de televisión.
La segunda opción apunta a una especie de subasta, en la cual los oferentes entrarían a ofrecer una cantidad determinada de dinero por los activos del equipo, el agente liquidador vendería al mejor postor y con ese dinero cancelaría a los acreedores de Corpereira, hasta donde alcance; el nuevo dueño empezaría un proyecto sin deudas, ni demanda alguna, seguramente con una nueva razón social en lo legal, pero manteniendo la marca Deportivo Pereira.
Finalmente el tercer paso apunta a la liquidación total de Corpereira, orden del agente liquidador de no jugar más en el campeonato, renunciando al Reconocimiento Deportivo y al derecho de actuar en el Torneo.
En dicho caso, la ficha regresaría a Dimayor y sería esa entidad la que determinaría qué hacer con ese cupo.
La marca
Es importante resaltar que la entidad que está en liquidación es la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira, Corpereira y en ningún caso la marca Deportivo Pereira, como tal.
En el caso que un nuevo dueño llegué a las toldas del equipo, se cambiaría de razón social, pero la marca Deportivo Pereira seguiría existiendo, ahora sin deudas, ni demandas.
Pereira no se quedará sin fútbol
“Pereira no se quedará sin fútbol”: fue la respuesta que encontró el alcalde Enrique Vásquez, ayer en Bogotá, por parte de Luis Bedoya, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y Ramón Jesurum, Presidente de Dimayor.
La reunión tuvo dos conclusiones: la primera de ellas consiste en propiciar una cita con Álvaro López, actual representante legal de Corpereira, para ver que disposición tiene con respecto salir de la administración del equipo y la segunda reunirse con el Director de Coldeportes Nacional, Andrés Botero, para evitar a toda costa la pérdida del Reconocimiento Deportivo.
La Cifra
$110 millones mensuales debería pagar Corpereira por concepto de intereses de haber seguido en la Reestructuración de Pasivos.