Rubén Darío Varela


Un aumento considerable en el número de personas que solicitan atención en salud mental en el departamento, respecto a años anteriores, es uno de los fenómenos más preocupantes a la fecha en Risaralda. Así lo dio a conocer Juan Pablo Vélez, subdirector científico del Hospital Mental Universitario de Risaralda Homeris.
Preocupante
“Es muy preocupante el informe que el Hospital Mental Universitario de Risaralda, Homeris, le presentó a la Secretaría de Salud del departamento, en el cual se puede analizar que Dosquebradas, siendo un municipio con tan pocos habitantes registra un alto número de pacientes atendidos por salud mental y también es preocupante que las cifras de personas atendidas por esta patología médica sigan siendo muy altas en municipios como Santa Rosa de Cabal”, explicó Vélez.
Las razones
En cuanto a las razones por las cuales se ha registrado este aumento en el departamento, Vélez se refirió a que las principales causas del fenómeno la constituye el alto índice de desempleo e informalidad que se registra en Risaralda, además de las consecuencias de la emigración.