pereira

Donación de órganos ahora es obligatoria - El Diario Del Otùn Febrero 5 2017 - www.ciudadpereira.com


Obed Alberto Moreno / politica@eldiario.com.co

Desde ayer toda persona que fallezca y pueda ser donante de órganos y tejidos será objeto del procedimiento, salvo que en vida haya dejado un documento autenticado en notaría y registrado en el Instituto Nacional de Salud manifestando su deseo de no ser donante.


Esta medida es posible gracias a la Ley 1805 del 4 de agosto de 2016 aprobada por el Congreso y que tenía un plazo de seis meses para entrar en vigencia.

En Risaralda, a pesar del disgusto de personas en redes sociales y en las calles, según Sandra Vanesa Gómez, coordinadora de la Red de Trasplantes, esta nueva ley permitirá reducir el número de donantes en la lista de espera en el país, que es cercana a los 3000.

“La idea es que diminuya el número de pacientes en lista de espera, no tiene sentido que una persona muera necesitando un trasplante, sabiendo que todos los días fallecen pacientes que pueden ser donantes”, dice Gómez.


Situación en Risaralda

En el departamento el año anterior entre junio y diciembre no hubo donantes de órganos y tejidos, por lo que se espera que a partir de la nueva ley, el panorama cambie.

“Este año ya por fortuna llevamos dos donantes, uno de tejido y otro de órganos, esperamos más”, indicó la coordinadora de la Red de Trasplantes.

El departamento no cuenta con grupo de trasplante y no hay listas documentadas en esta región, por eso todos los pacientes tienen que viajar e inscribirse en la regional número tres en Cali, donde se encuentra la Fundación Valle de Lili. Todas las personas que necesiten trasplante y sean de Caldas, Risaralda, Quindío y norte del Valle deben estar, por EPS, inscritas en Cali para poderse trasplantar.

Según Sandra Vanesa Gómez, coordinadora de la Red de Trasplantes, las listas más largas son las de personas que requieren trasplante de riñón porque tienen la posibilidad de hacerse la diálisis y esperar que aparezca el donante, “pero los más graves son de los de falla cardiaca, hepática o pulmonar, que cuando el órgano falla y si no hay trasplante en las próximas 48 ó 62 horas el paciente va a fallecer”.

Y aunque en Risaralda no hay grupo de trasplante, gracias a la Ordenanza 001 de 2010 aprobada en la Asamblea, el tercer jueves de febrero se realiza el Día Departamental de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, buscando sensibilizar sobre el tema. Este año será el jueves 16 de febrero.