
Víctor Quinchía V.
Periodista El Diario / La Tarde
El comportamiento de los residentes de la capital de Risaralda en las vías, viene siendo un problema social que sigue creciendo, a pesar de las medidas que se han tomado para contribuir con la seguridad vial.
Si bien lo que más impacto genera en el tema de tránsito, son las muertes por accidentes que también van en aumento, también está el comportamiento de los conductores ante el respeto de las normas de tránsito.
Sube el número de comparendos
40.425 comparendos de tránsito se han impuesto en lo corrido del año en Pereira. El año pasado para está misma fecha, la cifra llegaba a los 29.023. De este total, 38.272 fueron colocados por los agentes de Tránsito Pereira y 2153 por la Policía de Tránsito.
Aumento
En entrevista con este medio de comunicación , Mario León Ossa, director del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, señaló que “tenemos un aumento del 40 % en la realización de comparendos, por el control que hacen nuestros agentes en toda la ciudad”.
También hay que señalar que una de las disposiciones a nivel nacional es hacer frente a la problemática del transporte informal, situación que se presenta en varios sectores de la Perla del Otún.
En lo que respecta a licencias suspendidas o canceladas por prestar el servicio informal mencionado, en el municipio se presenta un leve aumento comparado con el mismo periodo del año anterior.
En el 2015 un total de 131 conductores fueron sorprendidos en está práctica , mientras que para este año la cifra llega a los 135.
Uno de los puntos que destaca León Ossa es que para este año han disminuido los comparendos que deben ser ‘bajados’ del sistema , porque los infractores pudieron demostrar que no correspondía la imposición del mismo.
Para está fecha en el 2015, fueron exonerados por la situación mencionada 411 conductores, mientras que para el año en curso el número solo llega a 189.
Motociclistas
Según las cifras (ver tabla), los principales infractores son los motociclistas que incurren principalmente en la falta de elementos de seguridad como lo son el casco y la prenda reflectiva.
Hay que aclarar que el los vehículos que más circulan por las vías pereiranas son las motocicletas, razón por la que también es tan alto el número de comparendos.
Vehículos
Según datos del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, en la ciudad el parque automotor rodante supera las 90.000 motocicletas y más de 74.000 carros particulares.
Sin embargo, hay que señalar que el comportamiento de algunos motociclistas no solo en Pereira, es deplorable, al punto que están involucrados en cerca del 80 % de los accidentes viales, según manifestó el gremio asegurador en Colombia.
Infracciones comunes en Pereira
Comportamiento Comparendos 2015 Comparendos 2016
- No portar chaleco y casco 3731 7793
- Parquear en sitios prohibidos 6644 7045
- No tener o portar la revisión técnico- mecánica 1291 2520
- Conducir sin licencia 1486 2171
- No usar cinturón de seguridad 494 1097
- No portar los seguros obligatorios 666 769
- Conducir en estado de embiraguez 294 282
- No respetar el semáforo 142 191
Fuente: Instituto Municipal de Tránsito de Pereira