
Víctor Quinchía V.
Periodista El Diario / La Tarde
El mal comportamiento de algunos habitantes de la Perla del Otún es notorio y así lo demuestran las cifras expuestas en el más reciente Consejo de Seguridad de la ciudad.
Los asesinatos en la capital de Risaralda en lo corrido del año han disminuido en dos casos comparados con el mismo periodo del 2015, situación parecida en lo que corresponde a las lesiones personales y el hurto a residencias, automóviles y a entidades financieras.
Pero no todo es color de rosa en Pereira, porque las cifras que manejan las autoridades locales demuestran incremento en el robo a personas, motociclistas y al comercio.
Así mismo, donde más problemas hay de inseguridad es en lo relacionado a las muertes en accidentes de tránsito que presentan un aumento, en lo corrido del año, en 11 casos comparados con el año inmediatamente anterior.
Teniendo en cuenta que el fin de año es la época donde más robos se presentan, la próxima semana el Alcalde de Pereira y el general Bustamante, comandante de la región del Eje Cafetero de la Policía, darán a conocer las medidas que se tomarán para mitigar el delito mencionado.
Mal portados
No obstante el mal comportamiento de algunos pereiranos no solo tiene que ver con la incidencia de los delitos de alto impacto, también por las actuaciones de los últimos días, especialmente el 31 de octubre, cuando los desmanes de unos cuantos (al parecer hinchas del Deportivo Pereira), pusieron en vilo la seguridad de los niños y dejaron estragos en varios locales comerciales.
El secretario de Gobierno de Pereira, José Fernando Robledo, aseguró que “uno de los temas del Consejo de Seguridad fue lo ocurrido el 31 de octubre. Algunas de las autoridades que hicieron parte de está reunión, le solicitaron al Alcalde revisar las medidas que se han adoptado en esta administración, como por ejemplo la de permitir el parrillero hombre”.
El funcionario recalcó que una de las afectaciones graves a la seguridad y a la percepción de la misma son los piques ilegales. Esta problemática sigue ‘rodando’ por el área metropolitana de Pereira, a pesar de los múltiples operativos de las autoridades y las campañas de sensibilización.
Tránsito
Sin duda alguna los que más han tenido un comportamiento reprochable son los motociclistas y los peatones tal como lo evidencian las muertes en las vías.
Mientras que para esta fecha del año pasado los decesos por accidentes de tránsito llegaban a 58, en el 2016 se llegó a las 69 víctimas fatales.
La misma conducta se registró con los heridos en accidentes de tránsito, donde hubo un aumento al pasar de 1933 casos en el 2015 a un total de 1991 en el presente año.
El director del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, Mario León Ossa, aseguró que “para fin de año incrementaremos los controles en las vías y además está el recurso por $ 1000 millones del convenio que la Alcaldía realizó con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que esperamos ejecutar este año y así disminuir las problemáticas por accidentes viales”.
