
A pesar de que la cifra no es escandalosa genera preocupación porque el déficit en esta área del Instituto de Tránsito de Pereira viene en aumento.
Por ejemplo, los ingresos en el año 2014 fueron por $ 172 millones; para el 2015 la cifra alcanzó $ 166 millones y para este año la proyección es de $ 186 millones. La problemática está en que los gastos en dichas vigencias estuvieron por el orden de los $ 179 millones, $ 183 millones y $ 225 millones respectivamente.
Esto significa que el déficit en la operación del Centro de Enseñanza para el año 2014 fue de $ 7 millones; para el 2015 fue de $ 17 millones y para este año se proyecta en $ 39 millones.
El director del instituto, Mario León Ossa, señaló en el Concejo municipal que “la Escuela de Enseñanza, según los estudios que hemos realizado, no es rentable para el instituto porque históricamente ha dado pérdidas”.
El funcionario señaló que la situación no se debe a la falta de gestión, ya que se aumentaron los ingresos en $ 20 millones desde el 2015 al 2016, sin embargo no alcanza para cubrir los gastos que genera el centro.
Se espera que tránsito finalice el año con un superávit real superior a los $ 1400 millones, pero la operación del centro no contribuirá con este comportamiento.
Ante el oscuro panorama financiero del Centro de Enseñanza, lo que muchas personas se preguntan es si se debe acabar con dicha área del Instituto de Tránsito.
¿Para quiénes?
En el Centro de Enseñanza Automovilística no solo se dan clases de conducción , prácticas y teóricas a la ciudadanía en general, también algunas empresas privadas solicitan los servicios de la escuela de conducción del Instituto Municipal de Tránsito.
Antecedentes
El Centro de Enseñanza Automovilística del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira cuenta con certificación desde el año 2010. Allí se brindan clases para el manejo de vehículos como automóviles y motocicletas. Así mismo cuenta con una camioneta para quienes desean aprender a manejar este tipo de automotores.