
Varios vuelos retrasados y hasta aeropuertos cerrados, fue el panorama de ayer en la operación aérea de Colombia, pero que tuvo un ingrediente más en Pereira.
La problemática a nivel nacional correspondió a situaciones climáticas que afectaron en mayor medida a la terminal aérea de Bogotá, retrasando la mayoría de vuelos que salieron y aterrizaron en la capital risaraldense.
Pero los inconvenientes en la ciudad no se dieron por temas que no se pueden controlar como el clima, sino por un asunto manejable como lo es la limpieza de la pista de aterrizaje.
El aeródromo de la Perla del Otún estuvo cerrado por algunas horas mientras se efectuaba la limpieza de los materiales que ingresaron a la pista.
El gerente del aeropuerto Matecaña, Mauro Correa, mencionó en un medio de comunicación radial que la situación se presentó por los trabajos que se adelantan en la pista en horas de la noche y que pudieron causar que el material usado en el fresado haya quedado en las zonas verdes, y cuando un avión aterrizó en el lugar las turbinas del mismo hicieron que el material llegara a la pista.
Según los protocolos de la Aeronáutica Civil, para realizar la limpieza de la pista se debe cerrar la operación aérea mientras se adelantan las acciones mencionadas.
Pero esa situación generó incertidumbre entre los pasajeros inclusive en Bogotá, donde las personas abordaban los aviones con rumbo a la capital risaraldense y los hicieron bajar anunciándoles que había problemas en la pista del Aeropuerto Matecaña.
Las personas que vivieron estos inconvenientes aseguraron que nunca hubo información concreta sobre la situación en la Perla del Otún, lo que generó el inconformismo de los usuarios .
Una vez se conoció la problemática, esta casa editorial intentó comunicarse con funcionarios de la terminal aérea, sin embargo nunca se obtuvo respuesta.
Solo en la red social Twitter se pudo apreciar un escueto mensaje del aeropuerto, en el que se decía que a las 4:00 p. m. se abriría nuevamente el aeródromo, pero dicho mensaje se puso horas después de que se presentó la problemática, lo que generó más incertidumbre.
Manuel Otálora, familiar de una de las personas afectadas, le manifestó a este medio de comunicación que “el aeropuerto de Pereira es el mejor del Eje Cafetero pero se pone en duda con situaciones como esta porque parece mentira que digan que fue porque la pista estaba sucia, es la primera vez que escucho eso y sinceramente deja mucho que desear la operación en el sitio”.
Otros ciudadanos aseguraron que se necesita más control en las acciones que se adelantan en las cercanías de la pista, porque si Aeromatecaña quiere ser la terminal aérea más importante de la región, no se puede dar el lujo de registrar situaciones como la ocurrida ayer.