
Con el propósito de alzar la voz y pedir la solidaridad del Gobierno colombiano para que suministre los recursos que necesitan los centros hospitalarios del país para brindar atención con calidad, médicos, enfermeros y funcionarios del área administrativa de la clínica Esimed en Turín marcharon por la Avenida 30 de Agosto hasta la sede de la EPS en la Calle 47.
A pesar que el personal no se vio afectado con el cierre de la clínica durante siete días por no cumplir con los requisitos en salubridad, los médicos aseguraron que es necesaria la intervención del Gobierno para que el lugar esté bien en infraestructura, equipos , medicamentos y pago oportuno del salario a los médicos para que el derecho a la salud sea una realidad.
“Como sindicato hemos solicitado el apoyo de diferentes entes gubernamentales y clínicas, sabemos que si los recursos están los trabajos se pueden garantizar. Vemos con preocupación que hay intereses de bajo de la mesa que han impedido que se den soluciones de fondo, por esto pedimos al Ministro de Salud que tome las medidas necesarias para que los recursos del Fosyga sea asignados para lo que son”, expresó Alejandro Ceballos, integrante de la junta directiva del sindicato de Médicos, Sintrasaludcol, y funcionario de la clínica de Esimed.
Agregó que si bien es cierto que Saludcoop está en liquidación, Cafesalud y Esimed son un activo de ese proceso