pereira

Los vendavales no dan tregua - El Diario Del Otùn - Octubre 19 2016 - www.ciudadpereira.com

Siguen las afectaciones en Pereira por los fuertes vendavales que azotan la ciudad. En horas de la tarde del lunes uno de estos sucesos ocurrió generando problemas en el sector rural de la capital risaraldense.

Según cifras de la Dirección Operativa de Prevención y Atención de Desastres (Dopad), el vendaval dejo 51 viviendas afectadas en el corregimiento de Puerto Caldas, aunque la cifra puede aumentar, y hasta el cierre de está edición ya eran 15 casas damnificadas en el sector de Combia alta y baja.

Los principales daños se presentaron en techos y debido a esto la filtración de agua alcanzó colchones, frazadas, enseres, entre otros.

El director de la Dopad, Alexánder Galindo, aseguró que se está terminando el proceso de verificación de las viviendas afectadas, para empezar a mirar las necesidades de las familias damnificadas para posteriormente empezar con la entrega de las mismas.

Así mismo, el funcionario hizo un llamado a la comunidad para que no aseguren los techos con piedras, porque esto puede causar una mayor afectación en caso que la caída de estos elementos conecten a una persona.

En uno de los recientes vendavales presentado en el corregimiento Arabia, una piedra golpeó en la mano a un ciudadano.

Aunque los destechamientos son más comunes cuando ocurre un vendaval, esto no es lo que más preocupa a las autoridades, ya que los posibles deslizamientos podrían generar una tragedia peor.

Teniendo en cuenta que en Pereira hay varios taludes que pueden presentar la actividad mencionada, desde la Dopad se adelanta un inventario de estos sitios para conocer las medidas que se deben adoptar para evitar hechos que lamentar.

Hasta el momento en el censo de los taludes se tienen identificados 51 en zona urbana que pueden generar riesgo por la cercanía de viviendas en estos lugares.

Galindo manifestó que se necesita la colaboración de la ciudadanía para que denuncien cualquier comportamiento inusual por un talud o barranco.

Esto es si hay fraccionamiento, desprendimiento de material pequeño, que esté escurriendo agua por donde antes no lo hacía, entre otras problemáticas.

Aclaración
En la nota publicada el día lunes 17 de octubre bajo el título Aumenta el ‘chorro’ para bomberos Pereira, donde se habla de la eliminación del cobro de la sobretasa bomberil, no es esto lo que se eliminó sino el pago obligatorio por las visitas técnicas hidráulicas que realiza el Cuerpo Oficial de Bomberos.


La sobretasa bomberil se sigue cobrando normalmente. La eliminación del cobro mencionado está siendo objetado por los cuerpos de bomberos en el país, porque afecta gravemente el presupuesto para dichos organismos de rescate.