
Un despacho adscrito a la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Contra el Crimen Organizado con sede en Pereira, inició la respectiva imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes, en concurso con destinación ilícita de muebles e inmuebles agravado por darse en cercanía a establecimientos educativos y por haber coautoría de menores de edad, y uso de menores en la comisión de delitos a 27 personas, tres de ellas privadas de la libertad por otros delitos, señaladas presuntamente pertenecer a la banda delincuencial Los Rolos.
Los indiciados que fueron detenidos la semana pasada en un operativo realizado por la Dijín en los barrios Nacederos y Matecaña de Pereira, vienen siendo investigados hace cerca de un año por el ente acusador por la comisión de múltiples conductas delictivas relacionadas con homicidios, tráfico de armas fuego y de estupefacientes, desplazamientos forzados, hurtos, cobro de las llamadas vacunas a conductores de servicio público, lo mismo que a los gota, gota, y extorsiones, entre otros.
Esta organización narcotraficante catalogada según la Fiscalía, como de nivel 3, nació en el año 2007 y se dedicó al microtráfico y narcomenudeo en los barrios Nacederos, la Libertad, Matecaña, El Plumón y Los 2500 en Cuba, al igual que en el barrio Las Vegas de Dosquebradas y el municipio de Belén de Umbría.
Después de la pérdida de espacios de la banda delincuencial Cordillera, lograron posicionarse nuevas redes dedicadas al expendido de estupefacientes, que quisieron tomar el control de ilícito en el área metropolitana, y fue así como hicieron presencia Los Rolos, integrada en su mayoría por personas provenientes de la capital de la República, logrando apoderarse del tráfico local de los barrios mencionados.
Al mando
En el año 2013 tras la captura de su máximo cabecilla, Rigoberto Arias Castrillón, alias Rigo, y personal a su mando, la organización se debilita. De esta manera tomó el mando Francelina González Rengifo alias La Manguala, quien en tan solo 6 meses se convirtió en una de las mayores expendedoras de estupefacientes en los sectores relacionados. El 07 de agosto de 2014 fue allanada su vivienda conocida como la casa de La Manguala, lugar utilizado para el almacenamiento y venta de estupefacientes, pero el inmueble fue retomado por su núcleo familiar, quienes continuaron con su actuar criminal, entre ellos su hermana Martha Cecilia González Rengifo, asesinada posteriormente.
De esa manera estas personas adquieren poder dado su liderazgo y capacidad de financiación de la organización y conforman una estructura criminal con un gran número de integrantes, que tiene la particularidad delictiva de utilizar menores de edad en la comisión de sus hechos punitivos.
Cabe anotar que este grupo se caracteriza por vender la droga en cápsulas, siendo esta su marca, su sello personal, posicionándolo frente a otros grupos dedicados al microtráfico de estupefacientes, incluso, de otras ciudades.
Entre los detenidos se encuentra César Mauricio Corrales, alias La Gringa, quien se desempeñaría como escolta, manejo de armas y de las drogas de las ollas ubicadas en Nacederos y Matecaña. Fue detenido con un arma de fuego y un salvoconducto falso; tendría voz y voto dentro de la organización para los homicidios, para lo cual entrenaría a menores de edad.
También se le señala de traer el estupefaciente para comercializar en Pereira, desde Bogotá, específicamente de la conocida calle del Bronx.
Cuota femenina
Dentro de las mujeres se destaca Angie Dahiana González Rengifo, hija de Francelina González, quien fuera ya detenida, y sobrina de Martha Cecilia González, asesinada, quien en su momento tuvo el control del tráfico de estupefacientes en ambos barrios, conocidas ambas como Las Manguala.
La Fiscalía la señala de usar a sus propios hermanos menores de edad para vender estupefacientes. Sería cabecilla de zona, manejaría el dinero producto de la venta de los estupefacientes que ella misma recolectaría en las noches. Se le imputaron los delitos de concierto agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos, como lo fue para asesinar a una persona en el sector de La Villa en meses pasados; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmuebles agravado.
Bryan Steven Vargas Cardona, alias Ratón Grande, quien se encuentra detenido por otro delito, sería el encargado de administrar el expendio de drogas del barrio Nacederos, fue la mano derecha de Martha. También se dedicaba a la seguridad de la zona y el manejo de armas. Según testigos claves de la Fiscalía, estaría involucrado en varios tiroteos y en el homicidio de alias Muelas. Fue judicializado por porte de armas. Presenta varias anotaciones por hurto y porte de estupefacientes.