pereira

Gerente de Megabús aseguró que los casos de inseguridad se conocen en tiempo real - El Diario Del Otùn - Mayo 25 2016 - www.ciudadpereira.com

CLAUDIA RESTREPO 
EL DIARIO DEL OTÚN 
Un total de 110.000 usuarios utilizan a diario el servicio de Megabús, y el tema de discusión sobre si es seguro o no siempre ha estado presente entre las personas que lo usan.


Recientemente se conoció el hecho de aparente robo al interior de un articulado, pero al final no se pudo determinar si se trataba de hurto o descuido, no obstante esa situación dejó abierto el debate.

Según el gerente Álvaro Beltrán Alzate existen 220 cámaras ubicadas desde Cuba hasta Dosquebradas, que están en constante monitoreo por parte de un agente de la Policía y un guarda privado de seguridad que operan el centro de control.


“En el momento que se observa algo irregular los uniformados llegan hasta el lugar de lo sucedido, además contamos con policías bachilleres en las estaciones e intercambiadores para brindar seguridad, podemos decir que estamos vigilando el sistema en tiempo real”, aseguró Beltrán Alzate.

El directivo añadió que los vehículos de Megabús son vulnerables y falta cultura ciudadanía, por ejemplo, destacó el caso que se presentó del presunto robo de un celular en Dosquebradas, y por ello algunos pasajeros por malestar le causaron daños al articulado.

“Pero no solo nos estamos enfrentando a esa situación, muchos habitantes de calle incluso les tiran piedras o cuando hay choques por la invasión de carril de solo bus nos vemos muy afectados”, dijo Beltrán Alzate.

Agregó que los robos no son situaciones que sucedan todos los días, y con las cámaras se puede evidenciar, además están en constante comunicación con la Policía para saber a qué lugar llegar y así dar con las posibles capturas de los autores.

El hecho reciente sin lugar a dudas dejó un sinsabor entre los usuarios, por eso el llamado que hizo Beltrán Alzate es para que se denuncie y se deje actuar a las autoridades de acuerdo a sus protocolos, para así garantizar la seguridad.


ENVIÓ CARTA
Beltrán Alzate comentó que le pidió al Secretario de Gobierno de la ciudad ser más estricto con los controles no solo sobre seguridad, sino también del carril solo bus.


“En la troncal es donde más se presentan los problemas porque muchos interrumpen el servicio y los afectados son los usuarios”, añadió el directivo.

Frente a esa solicitud el titular de Gobierno José Fernando Robledo, indicó que en los consejos de seguridad le han pedido a la Policía Metropolitana aumentar el pie de fuerza en el sistema.

“Los robos en Megabús pueden ser tan comunes como cualquier delito similar en las calles de nuestra ciudad, es de reconocer que la seguridad no es la óptima, por eso es necesario pedirle a la ciudadanía que esté más atenta de sus pertenencias”, aseguró el funcionario.

En cuanto al uso del carril solo bus, indicó que ya puso en conocimiento de las autoridades de tránsito la situación para que este sea ocupado solo en casos extremos y con previa autorización.

Opiniones
 Henry Trujillo 
“Cuando utilizo Megabús no he tenido problemas y la verdad nunca he escuchado de personas a las que hayan robado. No me he fijado si en las estaciones hay policías o no, pero ellos son importantes para sentirnos más seguros”. 
 

Carmen Patiño
“Me siento más segura en el Megabús que en los otros buses, claro que sí me gustaría ver más presencia de Policía para que no sucedan robos, igual nunca he escuchado de delitos en Pereira, solo en otras ciudades”. 



Rubiela Cardona 
“Utilizo Megabús cuando voy para Dosquebradas o para Cuba y hasta el momento no he tenido problemas, pero creo que es necesario que se revise el tema de la seguridad, porque a muchos jóvenes les quitan sus celulares”. 


María Ospina
“Me siento muy cómoda viajando en Megabús, es un servicio que me gusta y nunca me ha pasado que un articulado tenga que parar por algún robo, he visto policías sobre todo en los paraderos que permanecen más solos y eso es bueno para el usuario”.