pereira

Ya no exigirán libreta militar para trabajar - El Diario Del Otùn - Abril 25 2016 - www.ciudadpereira.com

La Ley de Jóvenes sin Barreras que se aprobó en del Congreso busca generar oportunidades para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad promocionando los mecanismos para la vinculación laboral, teniendo en cuenta que existen en el país 565.000 jóvenes en ese rango de edad que no tienen resuelta la situación militar.

La iniciativa del Ministerio del Trabajo busca promover la generación de empleo y el emprendimiento juvenil a través del desarrollo de medidas para quitar las barreras que impiden a los jóvenes el acceso al mercado laboral.


En Colombia una de cada cuatro personas es joven menor de 28 años; porque a pesar de haber sido beneficiados con mayor cobertura educativa y más acceso a las tecnologías no logran insertarse en el mercado de trabajo.



Puntos a tener en cuenta
Según la ley se eliminará la exigencia de la libreta militar para empezar a trabajar y a cambio se reducirán las multas de los remisos hasta por un 90 % y la cuota de compensación militar hasta por un 60 %. Además se darán facilidades de pago y se reducirá la edad máxima para ser incorporado al servicio militar.



Para jóvenes emprendedores se destinarán recursos para fomentar, financiar y dar asistencia técnica empresarial al desarrollo de emprendimientos; se instaurará una exención del pago del registro mercantil y su renovación para empresas de jóvenes y se crearán oportunidades de empleo y emprendimiento para aquellos que se encuentran en los centros de cuidado y protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).



En el incentivo para la creación de trabajo en el sector privado, se reducirá el 4 % de los aportes a cajas de compensación familiar en las empresas que contraten este tipo de población; se establecerán las condiciones para la realización de prácticas laborales tanto en el sector privado y público y se promoverá la homologación de experiencia adquirida en escenarios de práctica en ambos sectores.



En cuanto a los jóvenes que trabajen en el Estado, se facilitarán los escenarios de prácticas remuneradasen la administración pública y cuando se realice una modificación de las plantas de personal de entidades públicas, al menos el 10 % de los nuevos empleos no requerirán de experiencia para facilitar ingreso a jóvenes.