
Natalia Trejos
¿Cómo se preparó para el examen?
¿Cuanto se demoró respondiendo la prueba?
No recuerdo, entré al salón y perdí la noción del tiempo, me concentré en responder las preguntas y cuando acabé vi que mas de la mitad del salón ya se había ido.
¿Cuáles fueron las preguntas más difíciles?
La prueba estaba durita, a mí me gustan mucho las matemáticas y los ejercicios estaban complicados, al igual que los de física y química, fue en los que más me demoré. La prueba de español no me pareció tan complicada, pensé que me iba a ir mal, la de inglés también estaba complicada pero me fue bien porque como todas las películas y series de televisión que veo son en inglés, pues esto ayuda a entender mucho el idioma.
¿Como se dio cuenta que era la mejor Icfes de Risaralda?
Eso fue muy extraño porque no entendía nada de lo que me estaban diciendo; estaba en la peluquería porque al otro día de me graduaba (eso fue el 29 de noviembre), cuando me llamaron al celular de mi mamá y un señor que hablaba muy a la carrera se me presentó, me dijo que me llamaba del Ministerio de Educación, que yo había sido la mejor Icfes del Risaralda y que estaba invitada a una ceremonia con la Ministra en Bogotá, me dio la hora y el día, pero no entendía nada, entonces le pasé el teléfono a mi mamá para que le explicaran bien a ella la situación.
¿Y que paso luego?
Se puso super contenta y lloró, me dijo que efectivamente había sido la mejor Icfes y que el 3 de diciembre tenía que ir a Bogotá a una ceremonia donde iban a estar los mejor de todo el país... yo también lloré de la emoción.
¿Que le dijeron en el colegio?
Pues mi mamá fue la que les contó, porque en el colegio no sabían nada. Me felicitaron y me sacaron en la revista del colegio y mis compañeras quedaron todas muy contentas.
¿Y cuándo la felicitaron, digamos, oficialmente?
Fue el día del grado, mientras estábamos en la misa la hermana dijo que tenían que hacer un anuncio importante, que había una muy buena noticia para el colegio y llamó a mi mamá para que dijera unas palabras, ella les contó todo y todos empezaron a aplaudirme, mis compañeras me abrazaban y me puse a llorar... fue un momento muy bonito.
¿Cómo fue el día de la ceremonia con la Ministra de Educación?
Fue el 3 de diciembre, viajé a Bogotá con mi mamá, nos llevaron al Museo del Oro y ensayamos muchas veces porque eran dos ceremonias, una con la Ministra y otra con el presidente Santos.
¿Que pasó por su mente el día de la ceremonia?
No pensaba en nada, estaba muy emocionada.
¿Que le dijo la Ministra?
Ella fue muy amable, me felicitó y me pregunto qué iba a estudiar, y en dónde y me deseó muchos éxitos. Ella fue quien me puso la medalla.
¿Que carrera va a estudiar?
Ingeniería Civil, por que como soy buena con las matemáticas eso me ayuda mucho, antes quería arquitectura, pero no soy muy creativa y para esa carrera se necesita ser muy artístico, entonces por eso mejor decidí la Ingeniería Civil.
¿Y donde va a estudiar?
En Medellín, en la UPB. Estas son etapas que van llegando y uno las debe asumir con madurez, tengo expectativa por saber cómo es la universidad y por saber como es todo lo que viene para el próximo año.
¿Qué dicen sus padres de que vaya a estudiar a otra ciudad?
A ellos les da un poquito duro, sobre todo a mi mamá, pero son conscientes que es por mi futuro y me apoyan, así como lo han hecho siempre, sé que ellos confían mucho en mí y no los voy a defraudar, estoy consciente de que voy a estudiar e igual vendré a visitarlos cada vez que pueda.
¿Cómo es un día normal en la vida de Manuela?
Ahora no estoy haciendo mucho porque estoy en vacaciones, pero cuando estaba en el colegio tenía una rutina, iba a estudiar, cuando llegaba me ponía a ver televisión o escuchar música y ya por la noche hacía las tareas. A mí no me gusta salir mucho, prefiero quedarme en casa o estar en la finca donde mi abuela, no soy muy sociable y soy más bien tímida, no me gusta hablar mucho y por eso disfruto estar más con mi familia.
¿Cuáles son sus aficiones?
Me gusta mucho el cine, leer y escuchar música, además practicar el tenis y los animales me agradan mucho.
¿Qué no tolera?
El maltrato a los animales, estoy en contra de toda clase de maltrato en contra de ellos, no apoyo las corridas de toros ni el show con animales en los circos, me duele mucho ver perritos abandonados, no sé cómo la gente no entiende que ellos son seres vivos que también sienten.
¿Cuál es su comida favorita?
Me gustan la comida mexicana y la italiana, no como ninguna clase de carne, desde hace un año soy vegetariana, aunque en mi casa al principio les dio duro la noticia, tanto así que me llevaron al médico, pero con la casualidad que el doctor también era vegetariano, entonces pues nada, ya se resignaron.
¿En el colegio sus amigas la veían como una nerd?
No, para nada, no siempre era la primera de la clase aunque estaba entre las primeras, pero no era que me matara estudiando o cosas así, ellas nunca han sido envidiosas, se pusieron muy contentas.
¿Cómo le dicen sus amigas?
Mis amigas me dicen Londy, por mi apellido. Todo empezó porque en unos juegos deportivos marqué mi camiseta con Londy y así me dejaron.
¿Qué mensaje que le da a los jóvenes?
Que luchen por lo que quieren, que sepan aprovechar las oportunidades y el tiempo libre.