pereira

Licor adulterado, un riesgo en esta Navidad - El Diario del Otún - Diciembre 18 2012


Teniendo en cuenta que aún faltan los días tradicionales y llamativos de la temporada navideña, donde el consumo de licor puede aumentar, la Gobernación de Risaralda, por intermedio de la Secretaría de Hacienda departamental, hace un llamado a la ciudadanía para que se "tome” un minuto de su tiempo y verifique el licor que va a consumir.


 “Una de las razones para hacer esta campaña es que la vida de los consumidores puede estar en riesgo al consumir licor adulterado, el cual los puede dejar ciegos o quitarles la vida en el peor de los casos”, explicó el secretario de Hacienda, Diego Velásquez Gutiérrez. Las recomendaciones a seguir son:El licor no debe mostrar partículas en suspensión, exigir siempre la botella sellada con todos los requerimientos de seguridad, compre licor en sitios de reconocida trayectoria y desconfíe del licor que se vende con precios por debajo de lo oficial.

Además rasgue la etiqueta, destruya la tapa, verifique que los números de la tapa y la etiqueta estén perfectamente alineados (igual numeración en la tapa y en la etiqueta) y que el volumen que aparece en la etiqueta corresponda al de la botella.

Bandas
Así mismo observe que las bandas de seguridad al abrirse, deben dividirse en dos partes iguales. En los whiskys las bandas de seguridad se parten en cuatro.
Las etiquetas deben estar en buen estado y al frotarse no deben soltar tinta, al mirarse a la luz el contenido no debe tener ni objetos extraños, ni partículas en suspensión y el sabor y olor del licor deben ser característicos del mismo. 
De otro lado los empaques tetra pack son los que más se adulteran, así que siempre revise que el empaque tenga cubierta interior en aluminio, si es en cartón blanco muy probablemente se trata de licor adulterado.