pereira

Educación inicia su transformación- El Diario del Otún-Agosto 13 2012


Transformar la calidad en 57 sedes educativas de Risaralda será el objetivo de “Todos a aprender”, una nueva estrategia del Ministerio de Educación que busca innovar la manera de enseñarle a los niños y jóvenes a adquirir el conocimiento.


“Para implementar el programa se están formando 100 personas en Londres, las que serán las encargadas de capacitar 3 mil tutores en Colombiaque serán distribuidos en 608 municipios del país donde aplicará la estrategia que también espera dotar de nuevos textos educativos a estudiantes y docentes” explicó Iván Arroyave Peláez, secretario de Educación departamental.

Impacto
El programa nacional busca impactar 18.007 estudiantes aproximadamente en el departamento y más de 2 millones 300 mil niños en todo Colombia, agregó el funcionario, quien aclaró que los municipios donde hay mayores falencias en los resultados de las pruebas Saber, son los que se verán beneficiados por la estrategia como lo son, Quinchía, Mistrató, Belén de Umbría y Pueblo Rico.

“Acompañar a los docentes en sus clases, analizar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes y proponer nuevas formas pedagógicas para enseñar los temas en base a unos textos serán algunas de las tareas de los formadores que buscan que en el proceso de aprendizaje tanto docentes como alumnos aprendan nuevas estrategias educativas” enfatizó el secretario de Educación departamental.


El programa que plantea la puesta en marcha de acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las prácticas en el aula, brindar referentes curriculares claros que indiquen los objetivos de aprendizaje, también desarrollará herramientas apropiadas para la evaluación y trabajará en la selección y uso de materiales educativos para los maestros y estudiantes, los cuales deben estar acordes con los ambientes de aprendizajes.


Asimismo, se definió un plan de formación y acompañamiento para los docentes en sus propias aulas, ya que es en la interacción entre pares y educadores con sus alumnos donde ocurren las verdaderas transformaciones educativas.


Colegios 
Los colegios o sedes educativas que serán impactados por “Todos a aprender” en Risaralda son 43 en la zona rural y 14 en la zona urbana, y la materias que serán intervenidas son matemáticas, lenguaje y ciencias naturales para los grados Cuarto y Quinto de primaria y en secundaria lenguaje, matemáticas y competencias ciudadanas.

La estrategia iniciará a finales de este año con el fin que los niños tengan una mejor preparación para afrontar las pruebas Saber, y los docentes cuenten con nuevas herramientas educativas que les permitan transformar la educación desde las aulas de clase, según enfatizó el funcionario.


Lecto-escritura
Sin embargo “Todos a aprender” no llegará solo, otros programas como el Plan Nacional de Lectura y Escritura estarán reforzando en el departamento la educación de niños y adolescentes, manifestó el secretario de Educación, quien explicó que “es un programa que busca fomentar el desarrollo de las competencias de lectura y escritura mediante el mejoramiento de la comprensión lectora y producción textual para estudiantes, en el que se van entregar 117 tomos de la colección Semilla” .

Arroyave Peláez,  que la Secretaría está comprometida con mejorar la calidad educativa en el departamento, y va a acompañar cada una de las estrategias.