
Monica Osorio
El Diario del Otùn
Tecnovida es un laboratorio de medicina nuclear y de radiología convencional que fue fundado en la ciudad de Pereira en el año 2008 e inició operaciones al público en julio de 2009; es por ello que luego de tres años de arduo trabajo, celebran con gusto los logros alcanzados y su crecimiento a nivel regional, pues hoy es considerado como uno de los mejores centros de diagnostico de imágenes de Pereira y sus alrededores.
Esta empresa nace de la idea de un grupo de profesionales en el área de la salud de brindar a la comunidad del Eje Cafetero y norte del Valle, un centro clínico con tecnología de punta, integrando dos focos importantes de la medicina y dando una alternativa eficaz y eficiente, con alta calidad técnica, científica y humana a los usuarios que buscan una atención diferenciada.
Este último año ha sido fundamental para los directivos y empleados de Tecnovida por el crecimiento que han obtenido en lo que va corrido del año, pues desde un principio los socios de esta entidad vieron que era clave cubrir la falencia que se presentaba en la región en cuanto a la falta de cobertura en el servicio de medicina nuclear, por ello decidieron abrir las puertas de este lugar donde el respeto por la condición humana prima sobre el carácter comercial de los servicios de salud.
Según José Fernando Cardona Robledo, gerente de la entidad; la evolución ha sido significativa, partiendo del trabajo realizado con los pacientes, pues en el 2012 han triplicado el número de clientes con respecto al 2011, por lo que esperan que para el año 2013 la cifra sea triplicada nuevamente con la llegada de innovadores servicios que tendrán a su disposición los usuarios de la ciudad.
Hoy en día este centro le da la oportunidad a los ciudadanos de aprovechar los servicios locales sin necesidad de desplazarse hasta ciudades como Cali, Medellín y Bogotá donde el costo de los servicios para este tipo de medicina son mayores, ya que al pago del diagnóstico de imágenes abría que sumarle los gastos en el traslado y demás, mientras que en aquí sería más accesible.
Medicina Nuclear
La medicina nuclear constituye una subespecialidad del campo de las imágenes medicas, que utiliza cantidades muy diminutas de material radioactivo para diagnosticar y determinar la gravedad o para tratar una variedad de enfermedades, incluyendo varios tipos de cánceres, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endocrinas, desórdenes neurológicos y otras anomalías dentro del cuerpo; es por ello que Tecnovida se ha convertido en una entidad pionera al brindar este servicio.
Debido a que los procedimientos de medicina nuclear pueden detectar actividades moleculares dentro del cuerpo, estos procesos ofrecen la posibilidad de que los especialistas puedan identificar enfermedades en sus etapas tempranas, como también las respuestas inmediatas de los pacientes a las intervenciones terapéuticas.
Servicio y Atención
Tecnovida no solo ofrece estudios de excelente calidad con renovación técnico-científica constante para todos sus clientes y nuevos usurarios, sino que además todo su grupo de colaboradores, tanto especialistas como tecnólogos y demás, se empeñan cada día en brindar un servicio integral que satisfaga plenamente al usuario.
Hasta el momento son 14 empleados, entre los cuales está el médico nuclear y especialista en radiología y diagnostico de imágenes Hooverman Villa Velásquez, quien trabaja de planta en el centro médico al igual que otro grupo de radiólogos y tecnólogos que laboran de la mano para brindar uno de los mejores servicios de la región, por ello el servicio y la atención son las mayores aliadas del centro médico.