
En busca de nuevos gerentes se encuentran la Empresa de Energía de Pereira, el Aeropuerto Matecaña, la ESE Salud Pereira y Aguas y Aguas. Según el alcalde Enrique Vásquez, uno de los objetivos de su gestión es recuperar el capital de las empresas pereiranas y hacer un control exhaustivo en sus finanzas, por lo que el cambio de gerentes supondría un avance positivo que beneficiará a la ciudad.
Matecaña
"Entre el 29 de febrero y el 1 de marzo se estará posesionando la nueva gerencia del aeropuerto", comunicó el Alcalde quien habló sobre los avances respecto al Plan Maestro y la decisión de nombrar a John Jairo Velásquez como gerente específico que manejará las obras de remodelación necesarias para continuar con la categoría internacional.
"La Junta Directiva del Aeropuerto Matecaña autorizó la constitución de la Unidad Ejecutoria del proyecto de modernización del aeropuerto. Estamos muy animados", señaló. Vásquez afirmó que el martes se reunió con la Viceministra de Transporte con el fin de socializar la inversión.
"Pronto abriremos pliegos de licitación para las primeras inversiones por el orden de unos $37.000 millones para mejorar la cabecera 08, la cabecera 26 y avanzar en las otras obras necesarias que deberán estar listas en el 2013", informó.
Energía
En cuanto a la junta de socios que se realizó el miércoles en la empresa de Energía de Pereira, Vásquez expresó su tranquilidad por el resultado de la reunión, "aunque no quedé totalmente satisfecho, me da tranquilidad conocer los estados financieros de la empresa, la operación que la empresa ha venido desarrollando, los dividendos que ha venido produciendo y los que para este año esperamos recibir", dijo el Alcalde.
En el 2012 la empresa de Energía de Pereira podría generar más de $12.000 millones, según las aproximaciones del funcionario, "esperamos avanzar para mediados del mes de marzo hacer una asamblea universal de socios y previo a esa reunión vamos a conocer la situación real de la empresa y blindarnos para que esa inversión que pueda generar llegue al proceso de desarrollo social e infraestructura del municipio", anotó Vásquez.
El Alcalde puntualizó que ya se cuenta con la firma cazatalentos encargada de seleccionar la terna para la elección del nuevo gerente de la empresa de Energía de Pereira, "convoco a todos los profesionales de nuestra ciudad para que participen de ese proceso, yo espero que en la terna quede algún pereirano y tengan la absoluta seguridad que me la juego por un pereirano para que pueda desarrollar una buena labor en la ciudad".
ESE Salud
El cronograma para la inscripción de candidatos que aspirarán a la gerencia de la empresa prestadora del servicio de salud ya está listo, comentó el alcalde Vásquez. "La Universidad Santiago de Cali manejará el proceso de selección del nuevo gerente de la ESE Salud Pereira, cargo que actualmente ostenta Juan Carlos Marín y que ocupará hasta el próximo 31 de marzo", señaló el funcionario.
Agregó que la situación de la ESE es bastante difícil, "el gerente tiene que ser muy bueno en la parte financiera, que sepa cuáles son sus dificultades porque actualmente tiene un déficit operacional de $7 mil millones, tiene que entrar a hacer malabarismo jurídico y financiero para salvar la empresa, pero la vamos a salvar porque con los recursos que llegan del Estado bien utilizados, vamos a tener la posibilidad de darle equilibrio financiero y prestarle servicio de salud a los pereiranos que tiene que ser el gran objetivo por encima de intereses personales que se puedan dar", concluyó Vásquez.
Aguas y Aguas
Con la destitución de Irma María Noreña como gerente de la empresa de acueducto y la posesión de Diego Luis Arbeláez como gerente encargado de la entidad, hoy la empresa busca un nuevo líder que logre terminar el contrato Todos Por el Pacífico que beneficiará a 13 municipios del Chocó y que según la propia administración a un año de haber sido firmado no presenta mayor avance.