pereira

Mostrando entradas con la etiqueta pero en el centro no - El Diario Del Otùn - Marzo 6 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pero en el centro no - El Diario Del Otùn - Marzo 6 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Parrillero sí, pero en el centro no - El Diario Del Otùn - Marzo 6 2016 - www.ciudadpereira.com

Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún

Dicha opción fue planteada por Jorge Aguirre, representante de un grupo de motociclistas, debido a que en la zona céntrica de la capital risaraldense es donde se concentra el mayor número de entidades financieras y el comercio formal e informal.

El planteamiento señala que la prohibición aplicará en la zona comprendida entre las calles 14 a la 26 y las carreras 4a. hasta la 9a.

Aunque esa opción no fue tomada en cuenta por la administración municipal, por ahora, no se descarta que en el futuro esa determinación se pueda dar, como ya sucedió hace algunos años con la medida del Pico y Placa que solo funcionaba en el perímetro mencionado.

Tanto la Alcaldía de Pereira como la Policía Metropolitana afirman que es muy pronto para sacar conclusiones alrededor de la aprobación para el parrillero hombre.

El dato
Desde el 1 de marzo se puede circular con parrillero hombre mayor de 14 años de edad en la ciudad de Pereira.

José Fernando Robledo, secretario de Gobierno municipal, manifestó después del más reciente Consejo de Seguridad que “en el plan Pereira Segura veníamos trabajando hace algún tiempo, después de eliminar las restricciones a los motociclistas el reto es más interesante y más grande para la ciudad, para la administración y para las fuerzas de control de autoridad como Fiscalía y Policía, para mantener la seguridad de la ciudad y sus habitantes”.
 
A favor y en contra
No obstante, colectivos ciudadanos como Indignados Pereira, afirman que los efectos de la decisión del alcalde Juan Pablo Gallo Maya ya se están viendo y a futuro contribuirán al aumento de delitos como el homicidio o el fleteo.

Por otro lado, grupos de motociclistas afirman que en los primeros días de marzo se ha registrado disminución en los operativos policiales, por lo que se preguntan si esto obedece a una estrategia para aumentar los delitos de alto impacto y así justificar la restricción del parrillero de nuevo.

Hay que recordar que el comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Jaime Escobar, sugirió mantener la prohibición porque es una herramienta que tienen las autoridades para mitigar la incidencia de delitos de alto impacto en la ciudad, especialmente en lo relacionado a homicidios.

El uniformado señaló que “hay una situación clara con el parrillero hombre y las implicaciones de levantar la medida que ya le hemos dado a conocer a la administración actual; perdemos una herramienta muy importante para la seguridad ciudadana, pero tenemos muchas más estrategias y estaremos muy pendientes para tomar las medidas necesarias”, anotó el alto oficial.

Mototaxismo
Una de las razones expuestas por las autoridades policiales en la ciudad, para que se mantuviera la restricción del parrillero hombre, es la posible consecuencia del mototaxismo; sin embargo representantes de los motociclistas como David Santana, afirmaron que en Pereira existe el transporte informal que se efectúa en automóviles y no por eso se ha manifestado la necesidad de que se prohiba el acompañante, para mitigar la problemática.

Así mismo, mencionan los conductores de motos que en el municipio ya se podría estar presentando mototaxismo, porque las mujeres siempre han podido viajar como parrilleras y ellas también necesitan movilizarse.