pereira

Mostrando entradas con la etiqueta con pocas luces - El Diario del Otún - Diciembre 1 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta con pocas luces - El Diario del Otún - Diciembre 1 2012. Mostrar todas las entradas

Alumbrado, con pocas luces - El Diario del Otún - Diciembre 1 2012



 Yhon Fredy Franco
El Diario Otún
Hay incertidumbre entre algunos habitantes de la ciudad porque aún no se enciende el alumbrado navideño en Pereira. Hoy inicia  diciembre  y los habitantes de la ciudad saben poco sobre los puntos que  serán iluminados y cuándo se dará inicio de manera oficial a un hecho que por estas fechas el año anterior ya se tenía claro.

Esa es la percepción, los pereiranos que pasan sorprendidos por el Viaducto César Gaviria, un ícono de la Perla del Otún en el que todavía no se encienden los bombillos y tampoco se ven instalaciones de nada, lo miran con decepción.

Está crudo
Carlos Echeverry, una de las personas que transita frecuentemente entre Prereira y Dosquebradas,  recuerda que por estos días el alumbrado en el viaducto estaba prácticamente a punto de encenderse, "para este tiempo uno observaba mínimo a 15 personas trabajando aquí, pero hoy no se ve ni una manguera en el puente y me parece insólito porque ciudades como Armenia y Palmira ya esta semana arrancan en firme con la Navidad, incluso Dosquebradas, pero en Pereira solo se ve un árbol y pocas luces en el Parque Bolívar”, afirmó. 

Alcalde 
Sobre el tema del alumbrado navideño en Pereira, el Alcalde dijo que el ente encargado de la contratación es la Empresa de Energía de Pereira, pero que se va a contactar con la gerencia para preguntarle sobre esta gestión, saber en qué va y que se anuncien fechas concretas, “para el alumbrado este año 1000 millones de pesos invierte la Empresa de Energía de Pereira y 430 millones que invierte Enelar  por  ser la concesión que tiene  el alumbrado público de la ciudad”, dijo el mandatario... pero no hay un solo bombillo en la ciudad.


El funcionario publico también destacó que los sitios que se iluminarán son el Viaducto, el Parque Guadalupe Zapata y la Avenida 30 de Agosto, mientras que los comerciantes de la Circunvalar decorararán este sector, al igual que otra parte del sector privado iluminaría el parque de Turín y la Avenida del Río.


Finalmente el mandatario resaltó que un alumbrado para una ciudad como Pereira puede valer 6000 millones de pesos y  por eso se gestionó para que fueran empresas privadas las que lo financiaran.

No habló
Para tener más detalles sobre el alumbrado navideño en la ciudad,  El Diario del Otún estableció contacto con la Empresa de Energía, pero la gerencia no le quiso dar declaraciones a este medio de comunicación, y argumentaron desde la oficina de prensa que el gerente, Carlos Andrés Peña, se encontraba fuera de la ciudad y no aceptaba llamadas de números desconocidos y para saber algo sobre el alumbrado, se debía esperar hasta el 7 de diciembre cuando se pronunciarán al respecto.

¿Será qué alcanzan?
 Igualmente El Diario del Otún consultó a expertos en la instalación de alumbrados navideños y lo que pueden tardar este tipo de labores, ellos afirmaron que en una estructura como el Viaducto para un decorado como la del año anterior, 40 personas tardarían unos 15 días decorando los templetes y pilones. En la carrera séptima y octava en materia de alumbrado aéreo desde el parque El Lago hasta La Libertad, como se ha hecho tradicionalmente (si se hace este año), una cuadrilla de 6trabajadores lo harían en 20 días y trabajando a doble turno.