pereira

Mostrando entradas con la etiqueta camino a la muerte - El Diario Del Otùn - Abril 28 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino a la muerte - El Diario Del Otùn - Abril 28 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Esté atento a lo que hacen sus hijos en internet. La Ballena azul, camino a la muerte - El Diario Del Otùn - Abril 28 2017 - www.ciudadpereira.com

 

Pese a que en Risaralda no se han presentado casos de muertes de menores que estén asociados al juego cibernético ‘La Ballena Azul’, las autoridades y expertos en el tema hacen un llamado a los padres de familia y cuidadores para que inspeccionen lo que los menores ven y hacen en internet. 

El juego que se volvió viral consiste en cumplir  50 retos en días consecutivos que culminan con un desafío que los lleva al suicidio. Entre las propuestas están realizarse heridas en la piel con una navaja o aguja, conectarse en la madrugada a ver videos de terror y la última consiste en suicidarse saltando desde un balcón. 
 
 
De acuerdo a los casos presentados en Norte de Santander, Valle del Cauca y Bogotá, las autoridades han asegurado que los autores del juego eligen a sus víctimas, por lo general menores entre 12 y 14 años de edad, a quienes les llega una invitación en sus redes sociales y los incitan a desafíos que despiertan la curiosidad de las víctimas, pero que terminan siendo mortales en algunos casos. 
 
 
Hasta el momento por orden de la Dijin de Colombia, Facebook ya bloqueó seis cuentas y se le solicitó el cierre de otras cuatro de usuarios en el país. Desde el año pasado las investigaciones han rastreado más de 3200 ingresos verificados a grupos relacionados con el juego.
 
 
Reportar a las autoridades para no ser víctima 
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Centro Cibernético de la Policía Nacional y Red PaPaz, aseguraron que es necesario estar atento frente a los comportamientos de los menores, las horas que pasan en internet y qué están haciendo o viendo en la redes sociales. 
 
 
En el momento en que  identifique un grupo relacionado con el juego, le envíe invitaciones a la redes sociales o si conoce a un menor de edad que pertenezca a ese grupo, lo primero es no seguir el juego, indicar al menor que no está bien y conservar la información para presentarla a las autoridades competentes  indicando el enlace o número de celular de ese grupo.  
 
 
En Colombia existe el CAI virtual de la Policía Nacional para atender estos casos en caivirtual.policia.gov.co o        @caivirtual, también puede comunicarse a la línea 141, o a la red www.teprotejo.org 
 
 
Padres, protejan a sus hijos 
Al momento de entregar un celular o equipo tecnológico con acceso a internet a menores de 18 años, los expertos de Red Papaz manifestaron que es necesario explicar a los niños y niñas los riesgos que existen y contarle a un adulto de confianza cuando sienta que estén atentando contra su bienestar. 
 
Nunca deben aceptar retos que puedan causarle daño a él o a otras personas.
No debe tener amigos o pertenecer a grupos de personas que no son cercanos a la familia. 
No permitan la conexión de sus hijos sin supervisión, que no tengan acceso a la red cuando estén solos  o a altas horas de la noche. 
Permanecer atentos a señales como marcas en el cuerpo, alteraciones en el sueño, aislamiento social o comportamientos o preguntas relativas a la muerte o el suicidio.
 
 
Cómo prevenir casos en la escuela 
Los expertos en manejo de internet de la RedPapaz, aseguraron que en la escuela o colegio los maestros también deben estar a atentos a comportamientos extraños de sus estudiantes para brindar ayuda si presentan señales de riesgo de suicidio y avisar a sus padres de inmediato, tener mayor atención a los alumnos que hayan sido víctimas de  maltrato, acoso o tendencias depresivas.  
 
Además promover el uso responsable de internet por parte de la comunidad educativa, incluyendo herramientas tecnológicas que le permitan monitorear la actividad en línea de los alumnos. 
 
 
 
Dato: El juego recibe este nombre en honor a los mamíferos que según expertos, se acercan a las costas para morir por decisión propia. El primer caso se evidenció en Rusia en el año 2016.