
Agregó que los comerciantes que fueron desalojados interrumpían las obras que se van a comenzar en este sector, además que eran personas que se estaban apropiando del espacio público, sin embargo, se esperó que los órganos judiciales le dieran la razón al municipio.
“Lo que hicimos fue intervenir una plaza de mercado que estaba próxima a ser intervenida debido a la falta de salubridad y condiciones técnicas para prestar el servicio. No se trató de atropellos con los comerciantes, sino de permitirles que desalojaran voluntariamente”, sostuvo Palacio Vásquez.
Dubier Durango, uno de los desalojados señaló que se trató de una arbitrariedad por parte de la administración municipal, pues el día lunes el comandante de la Policía llegó a notificar la diligencia que se llevaría a cabo en la madrugada de ayer.
Sostuvo el comerciantes que le preocupa qué pasará con ellos y los dineros que las personas del campo les adeudan, pues señaló que en esta época de cosecha cafetera es cuando ellos se acercan a pagar las deudas, pero ahora con los locales en el piso las probabilidades que se efectúe dicho pago es remoto.
“ A lo largo del año nosotros fiamos a las personas del campo, a la espera que se realicen los pagos en los momentos de cosecha, las sumas ascienden a los $ 20 millones y no sabemos qué va a pasar”.
Diseños
El proyecto que se piensa ejecutar contempla tres fases: la primera de ellas es la construcción del pabellón de carnes, obra que debía haber comenzado el 1 de diciembre pasado según los comerciantes.
A quienes venden víveres les notificaron que las obras ocuparán 5,80 metros de sus locales, lo cual ha causado molestia y preocupación, pues aseguran que no están de acuerdo en ser trasladados a la carrera 7a., pues esto traería problemas e incomodidades que afectarían las ventas, por tal razón varios de ellos han interpuesto acciones legales contra del municipio.
Ante lo sucedido, los comerciantes pidieron a la administración que les ayuden, pues temen una quiebra.
Libia Martínez:
”El alcalde no debería habernos encerrado y ahora no hay tiempo. Lo que está haciendo es injusto porque por nuestra edad nosotros no tenemos cómo buscar otro trabajo”.
Fabio Alzate Restrepo:
“Nos dieron un ultimatum para desocupar los locales porque necesitaban este terreno para la construcción del pabellón de carnes. No nos dieron ninguna garantía y dicen que hay derechos, pero quedó demostrado que eso no existe”.
Dubier Durango:
“Se le imploró al mandatario para que nos diera un día de plazo para lograr sacar las cosas pero no fue así. Ellos fueron permisivos con nosotros y nosotros hicimos varias mejoras”.
José de Jesús Henao ACevedo
”Un atropello psicológico que se está presentado desde hace 10 meses. Denunciamos que esos planos no fueron viables por que no fueron hechos de una comunidad y esos archivos eran del comité de cafeteros”