pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Valorización hasta el 2016 - El Diario Del Otún - Julio 15 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valorización hasta el 2016 - El Diario Del Otún - Julio 15 2014. Mostrar todas las entradas

Valorización hasta el 2016 - El Diario Del Otún - Julio 15 2014

Los dineros con los que se financiará el anticipo de las obras se recolectarán durante dos años y entrarán nuevamente al municipio cuando los pereiranos paguen la contribución, según manifestó en entrevista con El Diario del Otún, Fabio Moreno Gaitán, secretario de Hacienda municipal.

Para realizar este proceso la administración municipal presentó ante el Concejo un proyecto de acuerdo para que se autorice la disponibilidad de vigencias futuras por $49.000 millones en el año 2015, y $3342 en el 2016, para usarlos este año y pagar los anticipos.

El titular del despacho de Hacienda manifestó que los recursos con los que se podrían fondear las obras podrían provenir del InfiPereira donde los estatutos de la junta les permiten hasta $25.000 millones, a través de un fondo de inversión social retornable o del recaudo del impuesto predial del próximo año.

La cifra
$85.000 millones cuestan las seis obras por valorización.

Estas son las obras
De los seis proyectos que se harían a través de valorización, dos de ellos estarían terminados en  el 2016, estos son: 
- Terminación del Anillo Longitudinal, desde el sector de la cancha La Bombonera hasta la avenida Belalcázar. 


-Integración peatonal del centro tradicional con la comuna oriente en la carrera 8a. avenida del Ferrocarril.


Las demás obras son: 
-Glorieta comuna Universidad en el sector UTP-Canaán.

-Integración  Av. Ricaute-Circunvalar-centro-Bavaria y obras complementarias.
-Conexión comuna El Poblado-Av. de las Américas.

-Segundo carril mixto Av. 30 Agosto  sector del Aquilino Bedoya.

Contribuyentes
Moreno Gaitán aseguró que los pereiranos, con predios en las áreas de influencia, deberán pagar menos por las obras, teniendo en cuenta que se pasa de 67.000 lotes a 71.000.


Este aumento de predios se debe a que cuando se presentó el proyecto al Concejo se incluyeron los contribuyentes del impuesto predial 2013, pero este año muestra un crecimiento en materia de lotes.

El funcionario aclaró que el aumento de contribuyentes no significa un cambio en las obras, en el valor total de las mismas o en las zonas de influencia que comprenden 10 comunas de la ciudad.

Finalización
La totalidad de los proyectos no estarán terminadas durante el 2015, año en el que acaba el mandato del actual Alcalde de Pereira. Dos serán las que se terminen en el 2016, según manifestó Juan Pablo Ocampo, director encargado del proyecto.


Esta situación se debe a que no todas las obras comenzarían en el presente año, además algunos de los proyectos son más complejos que los otros porque comprenden la compra de predios.

Ocampo aseguró que la culminación de los proyectos en el 2016 no pasarían del mes de enero y el próximo mandatario encontraría obras ya financiadas.

A pesar de que los seis trabajos estén financiados, la ciudad ha tenido malas experiencias con obras por valorización en el pasado inmediato.