pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Un incendio que no se apaga solo con recursos - El Diario Del Otún - Julio 9 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un incendio que no se apaga solo con recursos - El Diario Del Otún - Julio 9 2014. Mostrar todas las entradas

Un incendio que no se apaga solo con recursos - El Diario Del Otún - Julio 9 2014



IRINA JULIAO ROSSI
EL DIARIO DEL OTÚN

Internamente el Cuerpo de Bomberos del Puerto Dulce 'arde' por diferencias entre sus miembros. Y el detonante de esas ‘llamas’ son los malos manejos.



De siete unidades que tenía el organismo de socorro, hoy queda una, además de ‘Niño’, el perro callejero que hace año y medio convive entre máquinas y mangueras.



Los socorristas que pusieron sobre el escritorio sus respectivas renuncias después de servir entre ocho y 26 años, apuntan a que las diferencias comenzaron justo con el cambio de comandancia, registrado hace menos de dos meses.



“El comandante Restrepo renunció con la promesa de que con su salida las cosas mejorarían, sin embargo la situación cambió cuando sacaron a dos compañeros y contrataron a dos personas por menos plata, a los que le pagan por turno y no tienen derecho a seguridad social”, explicó Carlos Alberto Osorio, bombero con 20 años de servicio que dimitió el pasado viernes.



La deuda de tres quincenas, la falta del subsidio familiar y servicios de salud, sirvieron de chispa para encender más la polémica de una emergencia que parece salirse de sus manos.

OTRO MANDO



El saliente comandante, Aldemar Restrepo, fue parco al hablar sobre el tema, solo atinó a decir que durante sus dos periodos (1992-1998 y 2004 hasta 2014) al frente de los bomberos, “jamás habíamos vivido una situación similar”.



Con su paso a un lado, asumió la comandancia Raúl Gordillo y llegaron otros miembros como el subteniente Pedro Ospina.


La situación se complicó. No es justo que no tengamos un seguro de salud cuando ejercemos una actividad de alto riesgo”, sostuvo el sargento Arley de Jesús Londoño.


A las diferencias se suma el estado deplorable del parque automotor. Para atender una emergencia cuentan con una unidad de rescate (camioneta Toyota 1996) que estuvo 15 días sin SOAT, una máquina extintora y una grúa.



Igualmente, no sirve una máquina extintora GMC modelo 1972 a la que no le funciona el clutch; una ambulancia donada en convenio con el hospital local que dejaron de utilizar hace seis años, y por ahorrar recursos no utilizan la Ford 56 (primera máquina) porque gasta mucho combustible.



REUNIÓN



En reunión sostenida ayer, el secretario de Gobierno y presidente de la Junta Departamental de Bomberos, Mario León Ossa, anotó que están a la espera de la documentación que certifique las hojas devida de las nuevas unidades.



"Con ello certificaríamos sus perfiles, según lo dispuesto en la Ley 1575 de 2012". Ossa agregó que el organismo es privado y debe ser autosuficiente.



Por su parte Lina Marín, coordinadora ejecutiva de Bomberos Departamental, indicó que las diferencias internas las deben resolver según los estatutos existentes.