.jpg)
La Universidad Tecnológica de Pereira ocupó el puesto número 220 a nivel mundial en la lista de las más "verdes" durante 2013.
Los resultados de este listado se calculan a partir de la información proporcionada por las mismas universidades a través de internet.
Este año la información se organizó bajo seis categorías principales: Mejoras en infraestructura (15 %), Energía y cambio climático (21 %), Gestión de residuos (18 %), Uso de agua (10 %), Transporte (18 %) y Educación (18 %).
Colombianas
Para encontrar otras instituciones del país en el ranking hay que irse al puesto 166 ocupado por la Universidad de los Andes.
En los lugares 191 y 207 se encuentran la Universidad de Santander y la Universidad Industrial de Santander.
Mientras tanto, por tercer año consecutivo, la Universidad Nacional de Colombia se ubica entre las principales instituciones de educación superior de Colombia más "verde". El año pasado ocupó el puesto 84.
Así mismo, la Nacional es una de las cuatro de habla hispana mejor posicionadas en este listado junto a la Universidad de Alcalá (12), la Universidad Autónoma de Madrid (24) y la Universidad Politécnica de Valencia (45), de España; la Escuela Superior Politécnica del Litoral (52), de Ecuador; y la Universidad Nacional Autónoma de México (72).