La construcción de la torre de control del Aeropuerto Matecaña, tendrá dos fases, así se dio a conocer después de que la administración municipal se reuniera con delegados de la Aeronáutica Civil para conocer los detalles sobre la nueva torre.
En la primera fase, la cual ya fue adjudicada a la Empresa ICSA Ingeniería y Consultoría S. A., se realizará la construcción de un ascensor, sala de juntas, sala de descanso y dormitorios, que serán las nuevas locaciones que tendrá esta obra del aeropuerto.
El inicio de esta primera fase de la torre comenzará a mediados del mes de marzo y tendrá una inversión de 1692 millones de pesos, además producirá cerca de 60 empleos directos e indirectos.
Este fue el anunció que hizo Yolanda Cerón Muñoz, gerente de la terminal aérea pereirana, tras la reunión que sostuvo con altos mandos de la Aeronáutica Civil, entre ellos Jaime Escobar Corradine, secretario de Sistemas Operacionales; Roberto Silva, director de Desarrollo Aeroportuario; y el ingeniero civil Luis Hernán Castellanos.
Los delegados de la Aerocivil visitaron a Pereira con el objetivo de apoyar la coordinación del cronograma de obras.
Allí se conoció que en la primera fase de las mimas se construirá en un período de seis meses, la torre como tal, en la segunda fase, cuyo proceso licitatorio iniciará este mes de marzo, se construirá el edificio de Servicios Asociados y la administración de la Aeronáutica Civil.
El complejo del cual hace parte torre de control, estará equipado con los más altos equipos aeronáuticos, equipos de soporte, sala radar, ascensor panorámico, sala de juntas, sala de descanso, gimnasio, cocina, entre otros elementos que hacen de esta torre la más importante del centro occidente de Colombia.