
En el caso mencionado, al joven le determinaron una incapacidad de 12 días, debido a los golpes recibidos y según la madre del menor esta situación se venía presentando desde el año pasado, donde al menor se le llamaba por apodos.
Ana Isabel Jiménez, rectora de la institución donde ocurrieron los hechos, aseguró que “se denunció la situación ante los órganos competentes para situaciones tipo III según la Ley de Convivencia Escolar 1620. El día siguiente al evento se puso en conocimiento de la Policía, sin embargo, estos mencionaron que solo la recibieron hasta el sábado que fui directamente para mirar como iba la investigación”.
Jiménez afirmó que en el colegio no se han presentado casos de matoneo y que los hechos anteriores denunciados por los padres del joven herido fueron atendidos de forma inmediata y no es cierto, como mencionan los progenitores que el plantel no haya hecho nada.
La rectora aseguró que en caso de que este quiera volver al colegio, se le garantizará la seguridad y el estudio. Los alumnos de los grados superiores se encuentran recogiendo dinero para llevarle un regalo a su compañero herido.
Operatividad
Para el control sobre las instituciones educativas públicas de Pereira, la Policía de Infancia y Adolescencia tiene destinado 60 uniformados para hacer presencia permanente en los 20 colegios de mayor estudiantes en la ciudad.
Además, los policías de los cuadrantes son padrinos de los planteles en sus sectores de influencia y efectúan controles y rondas para observar que no ocurra nada grave en estos sitios.
Debido a lo ocurrido con el joven herido, las autoridades implementarán foros y jornadas para mejorar la convivencia escolar.
Comienzo
El programa para el prevenir el matoneo y otros problemas en los colegios de Pereira, se realizará a partir de las 6:00 a. m. en la institución educativa Deogracias Cardona.