
En un evento engalanado por los deportistas estrellas del taekwondo en Risaralda, se llevó a cabo en la noche del sábado la ceremonia de entrega de cinturones negros en primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría grado DAN.
“Se ha hecho un trabajo muy importante, es la primera vez que entregamos 18 grados de cinturón negro en el departamento, es un evento que sin duda deja una muy buena imagen para este deporte. Son 18 entrenadores que invirtieron dinero, tiempo y mucho sacrificio, esto es un sueño hecho realidad” dijo Jorge Elicer López, presidente de la Liga de Taekwondo de Risaralda.
Taekwondo en Colombia
Para Luis Forero, presidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, quien estuvo presente en la ceremonia, día a día buscan diferentes maneras de obtener recursos para hacer que el taekwondo llegue a más familias y niños. “Nuestra meta es incrementar sus practicantes, y en este sentido Risaralda es un gran aliado y ejemplo a seguir”, comentó Forero.
Proceso olímpico
El taekwondo colombiano empezó nuevamente la preparación para las próximas justas olímpicas, y para sus dirigentes existen algunos deportistas que pueden más adelante ganar medallas de oro, por esto hacen toda la gestión necesaria para llevarlos a los diferentes eventos de fogueo, para que así adquieran mucha experiencia. Actualmente participan en un campeonato en España.
Sin apoyo en el departamento
Dirigentes departamentales de taekwondo piden ayuda a las secretarías de deporte a nivel departamental y municipal para que apoyen los procesos de formación de los deportistas, ya que actualmente trabajan como empresa privada que obtiene apoyo económico de los padres de familia para poder acudir a los diferentes campeonatos. El taekwondo en Risaralda tiene 48 sedes en ocho municipios, 24 ligas municipales con 16 entrenadores y casi 1200 deportistas.
Un deporte apasionante
El taekwondo va más allá de un deporte, una actividad física o de estar bien atléticamente, quienes lo practican mejoran su mente porque es una marcialidad que pide respeto por el otro, por las personas adultas y por los valores.
La única mujer con este grado
Laura Montenegro, con 19 años de edad se convirtió en la única mujer de Risaralda en ascender a cinturón negro segundo DAN. “Entreno hace cinco años, cambié el fútbol por el taekwondo, he asistido a muchos campeonatos de la categoría 62 kilogramos en adultos, y ahora lo más importante es volver a los Juegos Nacionales como lo hice en el 2015”, expresó Montenegro, quien alterna sus entrenamientos con sus estudios de inglés en la UTP.
Lista de ascensos
Julián Rojas (primero DAN), Iván López (primero DAN), Gabriel Carmona (primero DAN), Cristian Cock (primero DAN), César Buitrago (primero DAN), Juan José Beltrán (primero DAN), Humberto Betancourth (primero DAN), Anderson Ospina (primero DAN), Ricardo Galeano (segundo DAN), Laura Montenegro (segundo DAN), Geovanny Hernández (segundo DAN), Ronald Báez (tercero DAN), Jeferson Ospina (tercero DAN), Jhon Mario Pelaez (tercero DAN), Mauricio Ríos (tercero DAN), Alexander Carmona (tercero DAN), Jorge Andrés Arias (cuarto DAN), Jorge Eliecer López (quinto DAN).
Grados y cinturones
Los grados y cinturones en taekwondo se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP están relacionados a cinturones de colores y los grados DAN al cinturón negro. En este deporte existen los cinturones blanco, amarillo, verde, azul, rojo, rojo franja negra y negro.