Un verdadero drama es el que viven cerca de 25 trabajadores que el pasado 31 de diciembre se quedaron sin empleo después de que la empresa Multiservicios fuera liquidada tras su quiebre y quienes a la fecha siguen esperando a que les paguen el total de la indemnización por la cancelación de sus contratos, así lo expresaron varios afectados.
Según lo que argumentan dos de los trabajadores, después de que se levantara la huelga de hambre a la que se vieron obligados a someterse por defender sus derechos, quedaron tranquilos pues habían pactado un acuerdo con la empresa y el municipio, en el cual saldrían beneficiados no solo económicamente, sino también laboralmente, pues según el trato, serían reubicados.
Los afectados indicaron además, que hoy tras varios meses de espera solo les han cancelado la liquidación, las prestaciones y un 40% de la indemnización, dineros a los que muchos no lograron tener acceso por las millonarias deudas que tenían con la empresa y las diferentes entidades bancarias, y aún siguen esperando un empleo para mitigar los gastos que genera el sostenimiento de sus hogares.
La empresa
Frente a la queja la gerente liquidadora de Multiservicios, Gabriela Jaramillo Restrepo, expresó que la empresa está realizando múltiples esfuerzos para pagar los dineros correspondientes a cada trabajador, sin embargo es necesaria la paciencia.
Según la funcionaria, desde la liquidación de Multiservicios en diciembre del 2012, el Concejo de Pereira, expidió un acuerdo con el que autorizó al alcalde municipal para que las zonas de permitido parqueo fueran la garantía para el pago de estos dinero por un lapso de seis meses.
Estos recursos sumados a un préstamo por 700 millones que le hizo el InfiPereira a Multiservicios y con unos aportes propios, la empresa ha logrado entregar los dineros antes mencionados.
A pocos días de ingresar a junio, mes en que se vencería el acuerdo, Jaramillo Restrepo indicó que el otro 60 % restante de la indemnización de los trabajadores podría ser cancelada para el próximo mes, sin embargo la empresa se encuentran a la espera de unas estructuraciones, entre las que se espera la venta de los bienes de la institución, lo que generaría dineros adicionales para pagar el saldo total de la deuda.
Esta situación tiene descontentos a los trabajadores quienes indicaron que según el acuerdo firmado el año pasado, las indemnizaciones serían gestionadas en el menor tiempo posible, lo mismo que el tema de sus empleos, pero ante la no solución de éstas, ya se ven en graves problemas para llevar el sustento a sus hogares.
Empleos
Mientras los afectados alegan que solo dos personas han sido reubicadas laboralmente, la gerente liquidadora indicó a este medio que a la fecha cuatro de ellos ya cuentan con un empleo y en días próximos serán cubiertas vacantes en la Telefónica y en Aguas y Aguas.
Mientras Multiservicios logra reunir el total de las indemnizaciones de los empleados despedidos, varios de ellos ya están accediendo a tutelas, una de las cuales ya dio resultado.