JENNY DE LA BARRERA
EL DIARIO DEL OTÚN
EL DIARIO DEL OTÚN
Vacaciones anticipadas y la posibilidad de agregar un semestre académico compacto en los primeros días de enero de 2012 para compensar las semanas perdidas de clase, fueron las decisiones que se tomaron ayer en la reunión del Consejo Superior que se realizó en el Gobernación de Risaralda.

Según el rector la alternativa es viable para quienes se mantienen en paro, "la decisión de establecer en el semestre entrante un tercer semestre compacto con alguna fórmula adicional que se reserve a los primeros días del año, beneficiará a los estudiantes que incurrieron en atrasos".
El directivo señaló que esta opción deberá ser estudiada por el Consejo Académico, a partir de la próxima semana. "Lo que hace el Consejo Superior es entregar unos lineamientos con las alternativas más adecuadas. Todos los representantes, tres del gobierno, tres de la sociedad civil y tres de la universidad, estuvimos de acuerdo. El semestre compacto empezaría en enero, sería muy intenso porque habría clases hasta los sábados, se haría un receso para matrículas cuando se complete el segundo semestre del 2011 y de inmediato se empalmaría con el primero del 2012", señaló Arango.
El directivo señaló que esta opción deberá ser estudiada por el Consejo Académico, a partir de la próxima semana. "Lo que hace el Consejo Superior es entregar unos lineamientos con las alternativas más adecuadas. Todos los representantes, tres del gobierno, tres de la sociedad civil y tres de la universidad, estuvimos de acuerdo. El semestre compacto empezaría en enero, sería muy intenso porque habría clases hasta los sábados, se haría un receso para matrículas cuando se complete el segundo semestre del 2011 y de inmediato se empalmaría con el primero del 2012", señaló Arango.
Con la implementación del semestre compacto se pretende resolver también el ingreso de los estudiantes de primer semestre a principios del próximo año y con ello amortiguar la situación de los docentes catedráticos que se vieron perjudicados por la protesta. "Los contratos seguirán suspendidos este año, pero al renovarse el próximo año, en enero, se compensaría un poco la situación para ellos".
Un total de 3500 estudiantes que toman clases en sedes alternas de la universidad, terminarán el segundo semestre académico del 2011 sin ninguna novedad.