pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Sea precavido en su hogar - El Diario del Otún - Marzo 12 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sea precavido en su hogar - El Diario del Otún - Marzo 12 2013. Mostrar todas las entradas

Sea precavido en su hogar - El Diario del Otún - Marzo 12 2013



Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones y evite accidentes de tipo eléctrico en su hogar.

Cuidado con los cables y los enchufes:

›    No ponga cables eléctricos bajo las alfombras y nunca use cables rotos o muy gastados.

›    Evite poner cables eléctricos sobre los radiadores, tubería u otros objetos metálicos.

›    Los cables eléctricos se han diseñado para pasar corriente de potencia limitada. Si se sobrecargan, los cables adquieren calor y corren el riesgo de incendiarse. Cerciórese de usar cables de calibre adecuado para operar algún aparato o instrumento.

›    Si se acumulan muchas conexiones en un sólo enchufe, se puede sobrecargar el circuito y causar un corto o un incendio.

›    Los electrodomésticos grandes como los refrigeradores y las unidades de aire acondicionado deben conectarse en diferentes circuitos.

›    Las conexiones de tres puntos dan tierra a los electrodomésticos o aparatos eléctricos. No corte la tercer punta porque elimina la tierra de la corriente.

Precauciones con los electrodomésticos:

›    Desconecte los electrodomésticos pequeños mientras no estén en uso. La razón es de que si llega una sobrecarga momentánea se pueden prender y causar un corto circuito.

›    No tire de un cable para desconectarlo. Tome la conexión en la mano para desconectar el cable.

›    Lea y siga las instrucciones del manual del fabricante.

›    Si un cable se daña o se deshilacha, deje de usarlo. No conecte ningún electrodoméstico que tenga reparaciones caseras.

›    Procure desconectar los electrodomésticos mientras se hagan reparaciones.

No mezcle el agua y la electricidad:

›    Nunca conecte un electrodoméstico si está en una área húmeda. Las piscinas y los baños son los sitios de más peligro.

›    Aunque un electrodoméstico esté apagado, sigue habiendo corriente eléctrica dentro del aparato. Por lo tanto, si un aparato cae en el agua, desconéctelo; jamás trate de sacar un aparato del agua mientras esté conectado.

›    Antes de usar un aparato o enchufe eléctrico, cerciórese que sus manos estén secas y que no esté en contacto con un grifo de agua o parado sobre piso mojado.


Con niños en casa
›    Instale tapas de plástico sobre los enchufes eléctricos para evitar que los niños puedan meter artículos metálicos en ellos.

›    Mantenga los cables alejados de los niños y enséñeles a dejarlos en su sitio.

›    Aleje los electrodomésticos del lavamanos o de la bañera. Si hay secador del pelo, rasuradora eléctrica u otro aparato en el baño, desconéctelos mientras baña a los niños para evitar algún accidente.

›    Tenga cuidado al meterlos en agua caliente.

›    Las quemaduras por agua caliente son una lesión frecuente en los niños preescolares. 

    ›    Mantenga la temperatura de los calentadores de agua a menos de 120°. Si no puede cambiar el termostato, contrate a un plomero o llame al dueño de la propiedad para que se encargue de hacerlo.

    ›    Para llenar la bañera de agua, abra el agua fría primero y agregue el agua caliente. Al llenarse de agua, cierre la caliente primero y después la fría.

    ›    Antes de meter al niño en la bañera, pruebe la temperatura con su mano. La piel de los niños es más sensitiva que la de los adultos. Si se siente caliente, es probable que esté muy caliente para el niño. Es preferible mantenerla fresca.

    ›    No meta al niño mientras esté abierta la llave y jamás deje sólo a un niño en la bañera, ni siquiera por un minuto.

    ›    Instale aparatos anti-quemaduras en los lava manos y en la regadera. Hay varios a la venta que cierran la llave automáticamente cuando excede una temperatura determinada.

    ›    También se pueden instalar válvulas anti-quemaduras equilibradas a presión que mantiene la misma presión de salida del agua aunque la presión del agua cambie.