
Stefanía Bedoya Aguirre
Periodista El Diario / La Tarde
Con el propósito de fortalecer la prevención en seguridad, inteligencia e investigación criminal, la administración departamental asignó los recursos a través del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana que serán ejecutados en las estrategias y planes del Ejército y la Policía de Risaralda.
Los dineros serán divididos de la siguiente manera: $ 1100 millones para la adquisición y mantenimiento del parque automotor para el Departamento de Policía Risaralda y a el Ejército le serán girados $ 183 millones para el mejoramiento de sistemas de comunicación; los $ 1000 millones restantes se implementarán en proyectos de fortalecimiento de la convivencia y compra de una necro móvil; el Ejército los implementará en las jornadas de acercamiento a la comunidad; Migración Colombia reforzará el sistema de identificación de viajeros y la Fiscalía dinamizará el trabajo de investigación criminal.
El secretario de Gobierno departamental, Julio César Londoño Guevara, explicó que en desarrollo del Plan Integral de Seguridad -PIS- busca “alinear la operatividad de los organismos de seguridad y Fuerzas Armadas con las necesidades de los ciudadanos en materia de convivencia y prevención del delito, es la apuesta del Plan Integrado de Seguridad y para el cual se destinan recursos a través del Fondo Cuenta que maneja la contribución del 5 % de los contratos de obras, entre otras fuentes, para ser destinados a programas y proyectos de fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, dijo Londoño Guevara.
Además se busca trabajar en equipo y continuar contribuyendo al objetivo principal de la administración departamental en el tema de seguridad.
El comandante de la Octava Brigada del Ejército, coronel Edgar Alberto Quiroga, expresó que “el trabajo entre la administración departamental y los diferentes organismos de seguridad ha permitido construir un Plan Integral de Seguridad sólido para atacar con efectividad los delitos que más afectan a los ciudadanos dando resultados de primera mano”.
En tanto para el comandante del Departamento de Policía Risaralda, coronel Carlos Alberto Jaimes Villamizar, estos recursos permiten a la Policía Nacional continuar mejorando su lucha para prevenir y combatir el delito en todo el departamento.
Dato:Los recursos son para la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia
Entre los principales problemas que trabajan los entes de control en el departamento están el microtráfico y el hurto.