
Con la finalidad de realizar una recuperación ambiental de la quebrada La Dulcera, diferentes entidades de la ciudad, a la cabeza de la empresa de Aseo de Pereira, realizaron una jornada masiva de limpieza y rocería en las laderas de l afluente.
Basuras
Asimismo afirmaron que los trabajos continuarán una vez que se termine la rocería, para posteriormente introducir una 'oruga', para sacar sedimentación y más desechos de la fuente hídrica, con el fin de que esta fluya adecuadamente.
Los residentes del sector señalaron que los trabajos de limpieza sobre la quebrada eran necesarios, ya que desde mucho tiempo atrás le habían manifestando a la administración municipal el problema con los malos olores y la proliferación de insectos que atentan contra la salud de los menores.
Igualmente, la comunidad aseguró que es necesario que se genere una conciencia ambiental en todas las zonas por las que cruza la quebrada, para que no se vuelva a presentar el problema de la contaminación, ya que cuando llueve el afluente arrastra consigo todo tipo de desechos que se represan en el sector de Maraya, provocando los problemas ya mencionados.
Compromisos
Los habitantes del sector se comprometieron a cuidar la quebrada, no botando más basura sobre ella y además a realizar campañas ambientales con el fin de que los vecinos y las empresas que hay en el lugar no arrojen desechos sobre el afluente, y asimismo denuncien cuando observen a alguien descargando basura en la zona.