@VíctorMQuinchía
La empresa Promasivo, encargada de las rutas del Megabús en el sector de Cuba, no presentó un plan de pago este 5 de abril, por lo que ya no tienen más plazo, según señaló Jorge Alexis Mejía Bermúdez, gerente de Megabús.
Hay que recordar que después del paro que se presentó el 7 de marzo en el servicio de los articulados y alimentadores del sector de Cuba, y que le registró perdidas a Megabús por 100 millones. La empresa se había comprometido a presentar un plan de pago ante Megabús, el Ministerio de Transporte y los organismos de control.
Reunión
Por su parte Mejía Bermúdez afirmó que "nosotros habíamos quedado con Promasivo, que el 1 de abril nos íbamos a reunir con ellos a revisar el documento que ellos iban a presentar para ser revisado por el ente gestor y por los organismos de control que nos habían acompañado en una reunión previa, para que el primero de abril en la reunión nos sentáramos a revisarlo".
Sin embargo la empresa no presentó el plan de pago, pero asistieron a la reunión del 1 de abril con un documento, que no mostraba un plan de acción de las actividades que Promasivo debía presentar. A causa de esto el documento fue devuelto a la empresa el mismo día de la entrega.
Asimismo, el gerente de Megabús aseguró que "tenemos la interventoría de los dos contratos de concesión con Promasivo e Integra, y estamos haciendo un acopio de todos los incumplimientos de Promasivo y eso dará de alguna manera la posibilidad de entrar a revisar el contrato de concesión que se firmó en el 2004, como espera la ciudadanía".
Comité
Igualmente Mejía Bermúdez, mencionó que la próxima semana se efectuará un comité de planeación donde se reúnen los tres operadores privados del servicio, y el ente gestor Megabús, al igual que delegados del Ministerio de Transporte para que se comenten los incumplimientos de Promasivo y de esta manera se pueda diseñar una ruta que permita el funcionamiento óptimo de Megabús en el futuro.
En la cancelación del contrato Jorge Alexis recalcó que "hay que ser responsable con la información que se le transmite a la ciudadanía ya que aún faltan 11 años de concesión de Promasivo y para cancelar el contrato es necesario tener un plan de contingencia".