La ANI socializó el proyecto para la construcción de la doble calzada Cerritos-La Virginia.

Ante las autoridades administrativas de Pereira y Risaralda, gremios de la región y otros estamentos del departamento, se dio a conocer el proyecto que el Gobierno nacional tiene listo para llevar a cabo diferentes proyectos viales entre Pereira y Cartago, así como entre Pereira y La Virginia. Para esto sería necesario mantener el peaje Cerritos II por muchos años.
Hay que recordar que del Comité Cívico Empresarial Pereira-Cartago y Norte del Valle, así como algunos congresistas de la región, habitantes de Puerto Caldas y Cartago, se oponen a que se mantenga este punto de cobro, porque lo consideran una especie de ‘Muro de Berlín’, además porque las obras propuestas no ameritan que se mantenga por más de 30 años el punto de cobro mencionado.
Miembros de este colectivo asistieron al lugar donde se estaba efectuando la socialización, para mostrar su rechazo rotundo al proyecto propuesto por la ANI, aduciendo el perjuicio que el peaje Cerritos II ha causado a los habitantes de Pereira y Cartago.
En entrevista con El Diario, Javier González, vocero del Comité Cívico Empresarial Pereira-Cartago y Norte del Valle, aseguró que continuarán con las acciones pacíficas, tanto jurídicas como civiles, con el fin de que se erradique el peaje mencionado.
Además señaló que hay otros proyectos viales que se pueden realizar en la región que sí tendrían un impacto importante en la competitividad.
Afirma que las obras propuestas por la ANI no son tan importantes como para mantener el peaje Cerritos II.
Concejales de Cartago aseguraron que el Gobierno nacional no ha querido sentarse con ellos para explorar otras alternativas y de una vez por todas quitar el peaje entre Pereira y dicho municipio del Norte del Valle.
Aunque el proyecto que se socializó parece ser una realidad y no tener reversa, desde el Comité Cívico Empresarial Pereira- Cartago y Norte del Valle, señalan que sí hay posibilidades de que el proyecto no se lleve a cabo y por eso continuarán con protestas cívicas y legales para lograr su cometido.
Obras propuestas para continuar con el peaje
Las obras consisten en un carril de servicio entre Pereira y Cerritos, el mantenimiento de la vía Pereira-Cartago-La Victoria, la construcción de la doble calzada entre Cerritos y La Virginia, además de unas intervenciones en los ingresos a El Tigre, Galicia y Ukumarí y la construcción de tres puentes peatonales. También se propone aumentar los cupos preferenciales para las personas que viven en la zona de influencia, actualmente son 100 cupos y la idea es pasar a 200.
No se mueve
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar afirmó que la posibilidad de quitar el peaje Cerritos II nunca ha existido, porque a pesar de que la concesión acaba prontamente, el peaje se quedaría y lo manejaría Invías.
El mandatario departamental aseguró que lo que se tiene que hacer es exigirle al nuevo concesionario que se hagan obras en el territorio risaraldense como la doble calzada entre Cerritos y La Virginia, ya que esto traerá progreso a la región.
Salazar afirmó que ni el Gobierno nacional ni el departamental cuentan con los recursos para desarrollar las obras propuestas.
