pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Pereiranos en contra del trabajo infantil- El Diario del Otún - Enero 30 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pereiranos en contra del trabajo infantil- El Diario del Otún - Enero 30 2013. Mostrar todas las entradas

Pereiranos en contra del trabajo infantil- El Diario del Otún - Enero 30 2013


Queriendo llevar un mensaje social en contra de la violencia a los menores, cuatro jóvenes estudiantes del programa de comunicación audiovisual de la Universidad Andina de Pereira, fueron los ganadores del concurso “140 horas" en contra del trabajo infantil.


El concurso efectuado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Movistar, consistía en utilizar las herramientas tecnológicas para difundir un mensaje que permita que las personas sean conscientes de la problemática infantil que existe en Colombia.


En el evento que consistía en escribir un trino rechazando el trabajo infantil, posteriormente se hacía la selección del que tuviera el mensaje referente a la temática y finalmente hacer un videoclip inspirado en el twett el cual no debía superar los 140 segundos.
 


Participantes
Más de 1415 usuarios en Twitter participaron  en el concurso que premiaba el talento y la  inspiración divido en la categoría de profesionales, aficionados y estudiantes.


El trino de Jaime Andrés Villa Ossa inscrito en la modalidad de estudiantes fue: “Un niño me limpia el vidrio, ¿pero quién me limpia la conciencia?" fue estructurado por su grupo de trabajo para rodar el corto que los hizo merecedores al primer lugar en dicha categoría.


“Me inspiré en lo que todo el mundo conoce acerca del trabajo infantil, ¿por que somos ciegos a ella y no ayudamos?, ahí es donde nace el limpia vidrios, jugar con esa metáfora de que ignorar el problema nos hacia particípe de ella”, indicó Jaime Andrés, quien manifestó que aunque el mensaje fue su inspiración  la creación del videoclip tuvo la participación de su grupo de trabajo integrado por Juan David Montes, Luisa Fernanda Hurtado y Miguel Angel Góngora.


Los cortos fueron exhibidos en www.yodigoaquiestoy.com y durante 140 horas las personas votaron en la página por las propuestas triunfadoras.