Los lugares donde se ha detectado una ocupación indebida del espacio público por parte de los vehículos estacionados, y que está bajo estudio la opción de colocar zonas azules son: el sector de Sanandresito desde la calle 30 hasta la 40 y en Cuba desde la calle 72b hacia el sur y la parte nororiental de la Ciudadela, así lo manifestó Carlos Olivares Santos, director de las ZPP en Pereira.
Hay que tener presente que a partir de este año, las llamadas zonas azules pasaron al manejo del Infipereira, después de que esta entidad comprara, por $3800 millones, dicha unidad de negocios a Multiservicios.
Desde esta entidad aseguran que con las ZPP lo que se busca es desestimular el estacionamiento en calle para que esto no afecte la movilidad, sin embargo, la ciudadanía, gremios y expertos en el tema a nivel nacional, consideran que una de las problemáticas del centro de la ciudad es la ocupación del espacio público por parte de los vehículos, incluyendo las zonas azules.
Destinación
Según manifestó el gerente del Infipereira, Javier Monsalve Castro, los recursos que se obtienen por las ZPP, cerca de $1000 millones anuales, son invertidos en los proyectos que adelanta la entidad y que son de impacto en la región como el Parque Temático de Flora y Fauna, el aeropuerto Matecaña, entre otros.
El funcionario agregó que los dineros que se transfieren al Instituto Municipal de Tránsito de Pereira, se destinan para la demarcación y la semaforización de la capital de Risaralda.
El Infipereira participará en la elaboración y ejecución del plan maestro de parqueaderos de Pereira, con el cual se busca construir estacionamientos en altura en las calles periféricas del centro, para suplir la demanda de estos sitios por parte del creciente parque automotor de la ciudad que crece más rápido que los parqueaderos.
Contratación
Con el propósito de generar empleo y al mismo tiempo realizar un proceso de inclusión de personas con algún grado de discapacidad o vulnerabilidad (no oyentes, gente con limitación física, madres cabeza de hogar y desplazados), el Infipereira tiene como prioridad la contratación de controladores de las ZPP con dichas características.
Costos en la ZPP
- $1600 cuesta la hora diurna en las zonas azules para automotores.
- $2000 es el valor por hora en las zonas azules en el horario nocturno.
- $800 cuesta la hora para las motocicletas en las ZPP.
- Los costos pueden aumentar el próximo año teniendo en cuenta que estos se incrementan dependiendo el alza en el índice de precios al consumidor, IPC.