pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Pereira sin carro y sin moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pereira sin carro y sin moto. Mostrar todas las entradas

Pereira sin carro y sin moto - El Diario del Otún - Septiembre 22 2011



Entre 15 y 20 toneladas de material contaminante se reducirá la polución en la capital de Risaralda durante el día sin carro y sin moto que se llevará a cabo mañana, anunció Carlos Elías Restrepo Director del Área Metropolitana Centro Occidente, Amco.

Según el funcionario,  mas o menos 13 de estas toneladas están relacionadas con la emisión de gases por parte de los vehículos de modelo 85 hacia atrás. El director del Amco señaló que las estadísticas fueron formuladas en unión con la Carder, según mediciones anteriores.

Mediante el acuerdo No. 76 del 2010, el Concejo de Pereira adoptó esta medida con el fin de disminuir  la producción de gases y ruidos contaminantes de los más de 120.000 vehículos que según el Instituto de Tránsito de Pereira, circulan en la ciudad.

Alrededor de 54.083 carros y 43.122 motocicletas podrían despejar las calles de Pereira por doce horas.

Los habitantes de la Perla del Otún deberán movilizarse en transporte público, bicicletas y otros medios no contaminantes.

Según el Instituto de Tránsito hoy prestan servicio 2.696 taxis, 490 busetas, 607 microbuses, 53 articulados y 92 alimentadores del Sistema de Transporte Masivo, Megabús.

El 24 % de la población que se calcula en 488.839 habitantes se transporta en vehículo propio, asegura la Alcaldía municipal. “La mayoría de población pertenece al área urbana, lo que queremos con la medida además del impacto ambiental es que la gente se apropie de los espacios de la ciudad que son para las personas, no para los vehículos”, puntualizó Restrepo.  
 
Sanción
A la aplicación de comparendos educativos que obligan la asistencia a una charla sobre el cumplimiento de las normas de tránsito o al pago de una cuantiosa multa si hacen caso omiso a este requerimiento, se harán acreedores las personas que no acaten este viernes, 23 de septiembre, el decreto que reglamenta la aplicación del denominado “Día sin Carro y sin Moto” en Pereira.

James Andrés Herrera Agudelo, director del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira anunció que los infractores, deberán asistir este mismo viernes a las charlas pedagógicas, presentarán a partir de las 8:00 a. m.

Las charlas serán dictadas durante una hora por los agentes del Comité de Educación Vial del Instituto en las carpas acondicionadas en cuatro puntos de la ciudad: el Obelisco de la Villa Olímpica, parque Olaya Herrera, sector de Invico y parque Francia en el barrio Los Álamos.

Antecedentes
En las primeras versiones del día sin carro y sin moto, el 22 de septiembre de 2004 la jornada conocida como el Día de la Movilidad sostenible logró una disminución del 60% en los niveles de contaminación atmosférica, según la administración municipal, además, una encuesta realizada por la Fundación para el Desarrollo Sostenible Gestar demostró que para sus inicios el 75% de población aprobaba esta iniciativa.

Alternativas
Herrera Agudelo recordó que con el fin de garantizar el tránsito de vehículos que cruzan por la ciudad con destino a otras zonas del país, se han determinado corredores autorizados como la avenida de Las Américas conexión vía Armenia y al viaducto “César Gaviria” por la calle 17. Igualmente, por el costado norte variante la Romelia - El Pollo intersección de Belmonte; el tramo la Popa-Turín y la Popa –Puente Mosquera. 
 
Opcional
La comunidad ha demostrado su inconformidad ante el tema puesto, asegurando que obligar a las personas a asistir a charlas durante una jornada laboral conlleva represiones contra la ciudadanía.