
Víctor Quinchía V.
Periodista El Diario / La Tarde
Con el cambio del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo a Secretaría se produciría una masacre laboral, así lo manifestaron desde el Sindicato de Empleados y Trabajadores del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo (Sempcultur Pereira).
El presidente de este sindicato, José Ángel Vargas, señaló que el instituto sí es autosostenible y muy importante para los procesos culturales de la ciudad, pero con el cambio a Secretaría de la Alcaldía se podrían perder no solo algunos cargos, también procesos que se llevan a cabo en la entidad.
Aunque en días pasados desde la Alcaldía de Pereira se viene mencionando que no habrá masacrelaboral con la modernización administrativa, sin embargo el sentir de varios trabajadores del Instituto de Cultura es que la supresión de puestos es la principal causa para liquidar el instituto.
Vargas mencionó que “consideramos que la supresión y liquidación de una entidad de tan notable y noble propósito como el Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira, atenta contra la continuidad de procesos de extrema relevancia para la ciudad, comprometiendo la estabilidad laboral de toda una planta de profesionales que vela por los valores y patrimonios culturales y debilitando administrativamente la gestión y desarrollo de procesos de inmenso impacto social, referentes a nivel nacional como son la Banda Sinfónica, la biblioteca pública y la emisora cultural, entre otras”.
MUY RESERVADO
Igualmente hay descontento por el proceso de modernización desde el Sindicato de Empleados Públicos del Municipio de Pereira (Sempereira), principalmente por el carácter de reserva en que se han adelantado los estudios.
En entrevista con esta casa editorial, Samuel Vélez Rivera, presidente de Sempereira, aseguró que “si bien hay unas facultades que le fueron conferidas por el Concejo Municipal al Alcalde, nosotros no vemos con buenos ojos la eliminación del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo, también nos llamó mucho la atención la supresión del INFI, porque son entidades que cuando se habla de administración pública, hay que fortalecerlas y no eliminarlas.
Así mismo, desde este sindicato aseguran que no conocen los estudios por los cuales se determina la modernización, porque según ellos, en varias ocasiones el mandatario local no ha asistido a las reuniones que él mismo programa para dar a conocer los detalles del proceso de modernización.
El dato
Este martes integrantes del Instituto de Cultura, padres de familia y estudiantes de las Escuelas de Música, harán un mitin para rechazar el proceso
Nuevas escalas
Aunque los salarios de los servidores públicos no se pueden disminuir, con la modernización se están estableciendo nuevas escalas salariales con valores inferiores, situación que preocupa a los integrantes de Sempereira.