pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Matecaña no podría operar 24 horas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matecaña no podría operar 24 horas. Mostrar todas las entradas

Matecaña no podría operar 24 horas -El Diario del Otún-Enero 11-2011


Una ampliación del horario de operación fue la solicitud que las compañías aéreas le hicieron a la Aeronáutica Civil en Bogotá el pasado mes de diciembre. La situación fue conocida “de manera extraoficial” por la gerente de la terminal aérea, Diana Pulgarín, quien se dirigió al secretario de Sistemas Operacionales, Sergio París Mendoza, explicando los motivos por lo que según la funcionaria, la medida no puede ser puesta en práctica.

“La entidad ha efectuado los respectivos análisis financieros, técnicos, jurídicos, laborales y contractuales de la solicitud encontrando que no hay viabilidad para dar cumplimiento a dicha petición durante el año 2012”, argumentó Pulgarín.

“El Aeropuerto Matecaña considera que lo que está dentro de nuestras posibilidades sería una operación desde las 5:00 a. m. hasta las 11:30 p. m. facilitando vuelos adicionales y extensiones de horario esporádicos, en especial un horario adicional en temporada alta o de vacaciones”, afirmó la gerente.
 

La razón
Según la administración del Matecaña, en materia de horarios la Aeronáutica Civil debe estudiar y concretar este tipo de decisiones con la administración del Matecaña debido a su carácter público, municipal, adscrito a la Alcaldía de Pereira y autosostenible.


“Cualquier modificación del horario nos afecta considerablemente y si no se hace el estudio adecuado, se pueden originar dificultades presupuestales, administrativas, jurídicas, laborales y legales con los contratistas, con los organismos de control y muy posiblemente con las entidades de apoyo”, agregó.

Pulgarín señaló que a partir de junio del 2009 se extendió la hora de cierre del Matecaña por petición de Avianca, hasta las 11:30 p. m. “luego el Aeropuerto facilitó extensiones de horario para realizar en la madrugada vuelos Charter a San Andrés, inicialmente cada 5 días y luego 3, lo cual obligó a incrementar la planta de personal del Matecaña, especialmente el grupo SEI para poder cumplirle a la compañía, lo que requirió trámites presupuestales, técnicos y legales en el Concejo Municipal".

En la carta la gerente asegura que todo este aumento de costos y personal lo asumió el Aeropuerto con la expectativa de que Avianca retomara su vuelo a New York, solicitado por la comunidad, lo que no sucedió y “adicionalmente retiraron su vuelo a Miami desde mediados del 2011, incumpliendo el compromiso que habían adquirido con la administración y que afectó considerablemente las finanzas del Matecaña”.

Pulgarín concluyó anunciando que si las aerolíneas lo desean se podría revisar la posibilidad de una operación 24 horas que se comenzara a ejecutar en el año 2013, sin embargo, hay que tener en cuenta que para ello se requieren “aerolíneas operando regularmente con frecuencias diarias, en horas de la noche y preferiblemente con vuelos internacionales saliendo de Pereira, los cuales generen ingresos a la entidad”, puntualizó la funcionaria.