
@Sindy Valbuena
Representantes del CTI, la Policía Fiscal y Aduanera Polfa, la Dian y especialmente comerciantes de medicamentos y licores, se reunieron ayer en Pereira para exponer la situación actual del contrabando y el licor adulterado. El evento liderado por la Andi, se hizo en el marco del proyecto contra la falsificación de productos y usurpación de marcas, el cual existe desde 1999 y es encabezado por esta misma asociación.
Esta problemática es abordada en el departamento por la Secretaría de Hacienda, la cual dentro del plan de acción para contrarrestar este problema, está un convenio con la Federación Nacional de Departamentos en un programa anticontrabando. En este, el departamento aporta $1100 millones y la Federación $600 millones a Risaralda para el desarrollo de una cultura anticontrabando.
Por otra parte, se han venido realizando unas capacitaciones a la población, en especial a los funcionarios del Estado, a los miembros de la policía y las Cámara de Comercio de los municipios y a los comerciantes.
Visitas
Durante 2013 se han venido realizando una serie de visitas a los establecimientos públicos, de las cuales el 79 % de lo incautado es de contrabando y el 21 % de licor adulterado. Allí, se han incautado 5910 botellas de contrabando de distintas especies y 100 botellas de licor adulterado, como también, 883 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Por su parte, a los dueños de los establecimientos se les imparten unas multas, de estas, el departamento ha recaudado $140 millones por sanciones así, $123 millones por licor adulterado y $16.7 millones por contrabando. Así mismo, frente a los cigarrillos, 150 marcas ilegales de estos se están comercializando cuando solo existen 26 grupos de marcas legales.
“El contrabando afecta el comportamiento del departamento. según estudios de entidades especializadas, se cree que el 25 % de los impuestos dejan de recaudar por efectos del flagelo del contrabando en el país. Al mismo tiempo, además de cigarrillos hemos logrado establecer que el contrabando afecta el recaudo en un 14 %” dijo Vicente Gálvez, secretario de Hacienda de Risaralda.
El jefe de la edición operativa de la Dian en el Eje Cafetero, mayor Carlos Alberto Potes, dijo que este año no se han hecho capturas por este tema, y que los operativos han aumentado.
Medicamentos
Durante la reunión, se advirtió que medicamentos como viagra, marcas reconocidas de ibuprofeno y acetaminofén, píldoras del día después y vitaminas, son los más falsificadas.
Cifra
3128 visitas de 5000 programadas ha ejecutado la Secretaría de Hacienda.
Frentes a trabajar
1. Licores
2. Cigarrillos
3. Confecciones y textiles
4. Medicamentos