pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Los pereiranos son un 'riesgo' en los desastres - El Diario Del Otùn - Octubre 2 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los pereiranos son un 'riesgo' en los desastres - El Diario Del Otùn - Octubre 2 2014. Mostrar todas las entradas

Los pereiranos son un 'riesgo' en los desastres - El Diario Del Otùn - Octubre 2 2014

Los habitantes de la capital risaraldense no están preparados para responder adecuadamente ante una emergencia, así lo manifestaron las autoridades de prevención y atención de desastres durante el lanzamiento de la semana de la Gestión del Riesgo que se celebrará del 20 al 24 de octubre.


Pero la problemática no es solo la capacidad de respuesta de los pereiranos, también hay fallas graves en el tema de las edificaciones, teniendo en cuenta la vulnerabilidad del municipio ante posibles sismos de alta magnitud.


Actividades
 “Protocolo de la Gestión del Riesgo”. Este evento se realizará en la plaza cívica Ciudad Victoria el 20 de octubre, corresponde a la presentación de todos los cuerpos encargados de la prevención y atención del riesgo.

 El 21 de octubre se efectuará el foro de la gestión del riesgo, que busca capacitar y actualizar en el tema de la gestión del riesgo a los pereiranos. La jornada será a partir de las 8:00 a. m. y contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

En la comuna Río Otún, se llevará cabo un simulacro de evacuación comunitario para observar el tiempo de respuesta de los habitantes del sector ante una inundación, debido al riesgo que presenta esta rivera.

Las actividades terminarán con un simulacro de evacuación nocturna, el primero que se hace en la ciudad. El lugar elegido para efectuar este será en la Zona C.



Colegios

Esta situación se evidencia en los colegios, especialmente ubicados en el centro que no cuentan con las normas de sismorresistencia necesarias, además que los estudiantes no conocen las medidas que se deben adoptar en caso de una emergencia.


Desde la Dirección Operativa de Atención y Prevención de Desastres, Dopad, señalaron que por ley en las instituciones educativas debería de existir la cátedra de prevención del riesgo, sin embargo, son pocos los colegios que tienen esta y de ahí que los jóvenes no conozcan qué deben hacer en caso de un terremoto, incendio, inundación, entre otras emergencias.