pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Los delitos que ‘habitan’ en Cuba - El Diario Del Otún - Febrero 9 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los delitos que ‘habitan’ en Cuba - El Diario Del Otún - Febrero 9 2014. Mostrar todas las entradas

Los delitos que ‘habitan’ en Cuba - El Diario Del Otún - Febrero 9 2014

 Hasta enero pasado diez homicidios registrados en el barrio Cuba habían engrosado la lista de estadísticas de la Policía Metropolitana de Pereira, Meper.

La mayoría de los crímenes fueron cometidos con arma de fuego (9) y uno con arma contundente. En el rango de horas, entre las 6:00 p. m., y las 12:00 a.m., se presentaron siete casos; dos más en horas de la tarde y uno en la madrugada.


“En el mismo período del año pasado se registraron cinco homicidios, es decir, este año aumentó un 50 %”, manifestó el coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía Metropolitana.


El mapa criminal de este sector considerado el más grande de la capital risaraldense, deja ver que en enero, sectores como San Joaquín y Cerritos vieron morir a dos personas, mientras que Arabia, Caimalito, Consota, Cuba Centro, Puerto Caldas y Perla del Otún, uno, para un total de diez.
“De esos homicidios presentados en enero, tres fueron en vía pública, cinco al interior de viviendas y dos en zona boscosa”, describió el coronel Alarcón.


Asimismo, los números discriminados detallan que los homicidas ultimaron a sus víctimas a pie (en 7 casos), dos llegaron en motocicleta y uno no está determinado.

Otros delitos
Según la Meper, el 40% de los homicidios están relacionados directamente con el microtráfico, detectándose sectores álgidos como Puerto Caldas, Nacederos y El Dorado, donde se comercializa y expende alucinógenos.


“Son sectores focalizados que están siendo intervenidos”, aseguró el comadante de la Meper.
En lo corrido de este año la estación de Policía de Cuba suma 31 denuncias por hurto a personas (dos de ellas murieron al oponerse), 12 al comercio y seis a residencias. Por lesiones personales se registraron 42 denuncias.


Para Fredy Plaza, defensor del Pueblo de Risaralda, así como la Policía tiene cuadrantes, otras dependencias del Estado deberían tener los suyos, pero de índole social.


“Necesitamos cuadrantes sociales. Que el Estado haga presencia en cada cuadra, porque es imposible que la única respuesta sea hacer consejos de seguridad y la presencia de la Policía”, exclamó Plaza.


Cuba, ubicada en el extremo suroccidental de Pereira está habitada aproximadamente por 110 mil personas, posee 18 cuadrantes urbanos y doce rurales.