pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Las obras entraron en su última etapa - El Diario Del Otùn - Mayo 10 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las obras entraron en su última etapa - El Diario Del Otùn - Mayo 10 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Las obras entraron en su última etapa - El Diario Del Otùn - Mayo 10 2016 - www.ciudadpereira.com

Actualizado 12:00 am

CLAUDIA RESTREPO
EL DIARIO DEL OTÚN


La conexión El Dorado - El Poblado, la Intersección Bavaría, la Integración Peatonal entre las carrerasséptima y novena y la Intersección Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) – Canaán, son las cuatro obras que en la actualidad están en ejecución. Según el secretario de Infraestructura, Mauricio Restrepo, ayudarán a mejorar la movilidad en cada uno de estos sectores de la ciudad.



Con expectativa los habitantes de la Perla del Otún esperan que las vías para la movilidad, como ahora las decidió llamar el alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo, luego de que se suspendiera el cobro de valorización, se finalicen y se pueda evidenciar el aporte que le entregarán al tránsito en las calles.



Por su parte el secretario de Hacienda de Pereira Carlos Maya, negó los rumores en los que se indicaba que los dineros no alcanzarían para terminar los trabajos. El funcionario recordó que la anterior administración dejó las obras contratadas, y que el cobro de valorización continúa suspendido.



“El alcalde está muy comprometido con que se entreguen las obras al 100 % y vamos a sufragar los costos que esto implique, lo que estamos planteando y lo que tenemos claro es que no vamos a aceptar adiciones presupuestales en cantidades de obra bajo ningún motivo, pero sí serán financiadas y para ello estamos buscando los mecanismos adecuados porque estas no pueden quedar incompletas”, dijo Maya, quien ratificó el compromiso con los ciudadanos.


Conexión El Dorado – El Poblado


Este proyecto conecta a la comunidad de El Poblado con Cuba por medio de los barrios Cachipay y Balcones de Villa del Prado, sin necesidad de pasar por la avenida de Las Américas. La longitud de la vía es de 450 metros de los cuales 320 son en pavimento rígido y 120 en flexible en un terraplén que se construyó sobre el drenaje de la quebrada El Tigre que fue canalizada y además se hizo un canal abierto. El movimiento de tierra fue de 25.000 metros cúbicos en llenos, se tendrá iluminación tipo LED, una ciclorruta de ancho de 3 metros, la calzada de circulación es de 7 metros con 2 carriles bidireccionales, andenes al lado y lado, al igual que arborización.


La obra entrará en servicio a mediados de julio, pero el clima ha sido el mayor inconveniente para que se pueda trabajar todos los días ya que en la actualidad están en los llenos de los terraplenes, y aunque aún se mantiene la fecha de entrega se pretende hacerlo en capa de sub-base, luego aplicar la base granular y después colocar el pavimento definitivo.

Intersección UTP – Canaán

Con esta se resuelve un cruce vehicular complicado que existía en la vía conocida como El Tobogán por la calle 15. Cuando se entregue la vía pasará por debajo de la calle 14, con salida a la carrera 28 y luego tomará de nuevo la calle 14 hasta llegar a la UTP. Pero los que se movilizan por la calle 14 y van por las instalaciones del alma mater pasarán por encima de un puente sobre la calle 15 y llegarán directamente a la institución educativa.


Esta vía era de doble sentido y ahora quedará solo con uno. Tendrá 4500 metros cuadrados de espacio público nuevo que estará divididos en 3 sectores. Se está realizando una recuperación de pavimentos en las vías alrededor de la intersección y en el proyecto de arborización se van a sembrar 83 especies. Se espera que la obra esté al servicio a finales de julio y en la actualidad los obreros están trabajando en la estructura metálica que se utilizará para soportar la formaleta de la losa superior del puente.

En el lugar también se hará un escenario con graderías, que quedaría como una plazoleta.

Intersección Bavaria

El propósito es comunicar la parte oriental, es decir, la comuna Villavicencio con el Centro y esa unión se hace a través de la carrera 7a. para ingresar así a la glorieta de la intersección y llegar a la carrera 4a. para acceder a la parte céntrica más rápido.


La rotonda tiene 50 metros de diámetro interno con calzadas de 10 metros de ancho y se está comunicando la carrera 7a. con la avenida El Ferrocarril, la de Bavaria que sale al puente Mosquera con calles 10, 11 y 12. Entraría en funcionamiento para el mes de junio, ya que falta solo un empalme de acueducto de una tubería de 12 pulgadas que se está haciendo en la calle 10.

Los pavimentos están en proceso de fraguado y en el manejo del tránsito por el proceso constructivo de las obras, los vehículos que llegaban por la carrera 7a. y querían bajar al puente Mosquera lo hacían a través de la calle 10, pero como se encuentra cerrada habilitaron la glorieta aunque no en su totalidad. Por ahora el sentido vehicular está contrario al que se implementará pero no es definitivo.

Integración peatonal

Esta obra se desarrolla entre las carreras 7a. y 9a. en los costados occidental y oriental de la avenida El Ferrocarril, allí se pretende unir a las comunidades de los barrios Corocito y Berlín con el centro de Pereira. En la zona existe un puente en concreto pero solo tiene acceso a un costado con una rampa, el otro lado tiene escaleras, por lo que allí se construirá ese acceso.


En el costado occidental los zapateros serán reubicados por parte de la administración, esta obra es la última en entregar y la fecha prevista es el 25 de julio pero la temporada invernal ha afectado los trabajos, aunque los contratistas son optimistas y aseguran que alcanzarán, en este momento están en la construcción de los apoyos de unas columnas para un puente peatonal y la rampa antes mencionada que va a comunicar el existente con la estación de Villavicencio del Megabús.

También se hará la construcción de una estructura peatonal metálica encima de la avenida El Ferrocarril, lo que llevará a que se suspenda el semáforo de la carrera 9a.