pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Las grasas en los niños - El Diario Del Otún - Junio 30 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las grasas en los niños - El Diario Del Otún - Junio 30 2014. Mostrar todas las entradas

Las grasas en los niños - El Diario Del Otún - Junio 30 2014

Todos los niños, sin importar su edad, deben cumplir con una alimentación saludable y completa, la cual implica una combinación adecuada de todos los nutrientes esenciales como son carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Un equilibrio en el consumo de cada uno de estos permitirá la adecuada utilización de ellos para cumplir la función primordial dentro del cuerpo humano.
La dieta de todos los niños debe incluir el aporte de carbohidratos y grasas como fuente de energía, en caso de no aportar suficiente cantidad, las proteínas serán utilizadas para esta función afectando el adecuado crecimiento.


Los estudios realizados por prestigiosas organizaciones académicas como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO) en alianza con Fundación Iberoamericana de Nutrición (Finut), la Academia Americana de Nutrición y Dietética, El Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, ratifican lo señalado años atrás por el Ministerio de Salud a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en las guías alimentarias para la población mayor de 2 años, ayudando a contrarrestar todos los mitos que actualmente se tienen alrededor del consumo de grasas.


Para asegurar un crecimiento y desarrollo óptimo en los niños, se requiere un consumo equilibrado de proteínas, grasas y carbohidratos.


Las grasas deben aportar entre 25 y 30 % de las calorías totales, con un aporte adecuado de ácidos grasos saturados (AGS), ácidos grasos poliinsaturados (AGP), ácidos grasos monoinsaturados (AGM) y ácidos grasos Trans.


Mínimo el 50 % de las grasas deben provenir de aceites vegetales ricos en ácidos grasos esenciales


Para lograr el equilibrio de los ácidos grasos se debe consumir en la cantidad adecuada una variedad de aceites vegetales como los de canola, girasol, soya, oliva.


 Un consumo adecuado de grasa durante la infancia, asegura un crecimiento y desarrollo óptimo y previene enfermedades crónicas en la edad adulta.


Pero ante todo, la responsabilidad de una buena salud y selección de los alimentos está en manos de los padres de familia o del adulto responsable de los niños.