Gabriel Jaime Giraldo.
El Diario del Otún
En Laureles I de la comuna San Joaquín, sus habitantes se muestran agradecidos porque sus mayores preocupaciones y necesidades vienen siendo atendidas, pero recuerdan que hay otras de igual importancia que requieren una solución.
Abandonada
Una de las cosas que la comunidad reclamó con vehemencia es la solución a la situación de inseguridad que se viene generando en este sector.
El problema empeoró desde que las autoridades realizaron un procedimiento en contra del expendio y consumo de alucinógenos que se realizaba en una vivienda del sector.
Esta casa entró en proceso de extinción de dominio y lo que sucedió fue que los amigos de lo ajeno la convirtieron en su guarida, después de llevarse todo lo que podían vender, tejas, ventanas, rejas y puertas.
Hoy es una guarida para el consumo de estupefacientes y escondite de delincuentes que acechan a quienes pasan por el sector, por ello la comunidad reclama que este predio, pese a estar en esa situación, debe ser entregado a alguien para que lo cuide, viva allí y se erradique este foco de inseguridad.
Vías
Por otra parte los residentes de esta comunidad solicitan la adecuación de las vías internas del barrio ya que este es uno de los grandes problemas de este sector.
Afirman que ahora que se iniciaron las obras de la avenida La Independencia la situación empeoró ya que los vehículos están siendo desviados por el barrio lo que termina de afectar el ya deteriorado estado de las vías.
Recordaron igualmente que para la recuperación de estas vías lo primero que deben hacer es cambiar el alcantarillado que ya se encuentra obsoleto y esto contribuye al deterioro vial.
Caseta
Agradece la comunidad las labores de mantenimiento que se le vienen realizando a la caseta de acción comunal, la cual estaba abandonada por las anteriores administraciones, pero hoy el compromiso del alcalde Enrique Antonio Vásquez Zuleta, le viene dando una nueva cara a este espacio comunitario en el cual se desarrollan diversos eventos y actividades, de educación y comunitarias.
Vivienda
Según la comunidad otro de los problemas que les preocupa está relacionado con la falta de un programa de mejoramiento de vivienda que mejore las condiciones de vida de sus residentes, sostienen que si bien en algún momento se les dio ayuda, aún faltan familias para recibir este apoyo.
Afirman que en materia de vivienda se requiere se aclare la situación de las viviendas que fueron adquiridas por el municipio para la construcción de la avenida La Independencia y las cuales quedaron en un limbo ya que a sus propietarios no se les ha cancelado el dinero ni se les ha entregado solución alguna.
Igualmente plantearon que el constante tráfico de las busetas y carros debido a la obra de construcción de la avenida La Independencia, algunas viviendas están registrando problemas estructurales.
Por ello solicitan una revisión técnica que permita garantizar a los residentes en esta zona que su patrimonio familiar no resulte afectado por esta situación y que se les responda en caso tal.
Ficha Técnica
Barrio: Laureles I
Comuna : San Joaquín
Fundación: 1978
Viviendas: 200
Habitantes: 1700
Educación: Colegio Alfonso Jaramillo, Sofía Hernández, Juan XXIII Ormaza y Hans Drews Arango San Joaquín.
Iglesia: San Francisco de Asís
Acueducto: Aguas y Aguas
Energía de Pereira
Salud: Hospital de San Joaquín
De interés : La calidad de su gente y el desarrollo proyectado
Opiniones
Luz Dary Gutiérrez
"Se requiere la realización de un estudio de suelos que permita establecer porqué se están dilatando las gradas y se está agrietando el terreno en esa misma zona, esto tiene en peligro las viviendas que se encuentran en la parte alta de las misma, igualmente reclamamos de parte de la administración un mayor acompañamiento en otras necesidades del barrio".
Victor Monedero
"Durante mucho tiempo hemos venido reclamando la intervención de nuestro barrio con obras puntuales como son las vías, los juegos infantiles, la limpieza de las muelas generadas por la compra de predios para La Independencia que hoy son un foco de insalubridad e inseguridad".