pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Intervención a paso lento - El Diario Del Otún - Noviembre 28 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intervención a paso lento - El Diario Del Otún - Noviembre 28 2014. Mostrar todas las entradas

Intervención a paso lento - El Diario Del Otún - Noviembre 28 2014

Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún


Terminar el contrato de prestación del servicio de Promasivo o liquidarlo, como lo pide la mayoría de los pereiranos, dejaría a muchos afectados entre ellos los socios minoritarios de la empresa, los proveedores, la banca de inversión, los usuarios y principalmente los trabajadores de la compañía.

El delegado de la Supertransporte, Mauricio Barón, aseguró que la decisión de caducar el contrato con Promasivo está en manos de la Alcaldía de Pereira y Megabús, sin embargo señaló que esa determinación es un camino tortuoso.

Actualmente los problemas financieros más notorios del operador son la dificultad para el pago de nómina, que asciende a $1000 millones y los $400 millones que le adeudan a la DIAN.
Debido a esta problemática se ratificó que durante tres meses más el transporte colectivo operará en Megabús.


Las cifras
$3500 millones costaría recuperar la flota de Promasivo.
$8000 millones será el presupuesto para Megabús S.A.


Intervención
Estas declaraciones dan a entender que la mejor opción es la intervención de Promasivo, no obstante  avanza lentamente y aún no se ha presentado el plan de salvamento.


La Supertransporte había prorrogado el plazo para que la gerente interventora, Adriana Betancourt, estructurara el plan y lo diera a conocer a la entidad en los primeros días de diciembre, pero el plazo se podría alargar hasta finales del mismo mes, mencionó Barón.


Dentro de este proceso las opciones que se estudian son: someter la empresa a liquidación según la Ley 1116 (Ley de insolvencia empresarial); buscar un socio estratégico o recapitalizar la entidad para buscar que la empresa sea viable financieramente.


El delegado de la Supertransporte señaló que solo cuando se conozca el plan de salvamento se sabrá si la intervención se extenderá o si por el contrario Promasivo se le devolverá en el tiempo determinado (seis meses) a la familia López, propietaria de la entidad. 
 

Viceministro
Por su parte el viceministro de Transporte, Enrique José Nates Guerra, aseguró que en reunión sostenida en Bogotá con el Superintendente de Puertos y Transportes, se afirmó que antes de finalizar el año debe estar listo el plan de salvamento.


El funcionario le manifestó al mandatario pereirano que debe intensificar la lucha contra el transporte informal, una de las principales causas para la disminución de pasajeros en los transportes masivos del país.

En cuanto al Conpes de salvamento para el servicio, el Viceministro recalcó que “el Ministerio de Transporte se comprometió a darle todo el apoyo de consolidación técnica al municipio y al ente gestor para terminar de estructurarlo, y el Alcalde se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Hacienda, encargado de tomar la decisión de si se aprueba o no”.

Desarrollo
La administración municipal invertirá $25.000 millones en la avenida La Independencia, obra que será ejecutada por Megabús S.A. debido a que la empresa ha mostrado capacidad y rapidez en la ejecución de las obras y hace parte del proyecto del sistema de integración del transporte público metropolitano. Este proyecto se realizará por licitación pública el cual en el año 2015 tiene previsto invertir $18.335 millones y en el 2016, $4290 millones.