pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Inicia megabúsqueda de operador para Cuba - El Diario Del Otùn - Julio 14 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inicia megabúsqueda de operador para Cuba - El Diario Del Otùn - Julio 14 2017 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Inicia megabúsqueda de operador para Cuba - El Diario Del Otùn - Julio 14 2017 - www.ciudadpereira.com

En julio del 2014 la empresa Promasivo, debido a múltiples incumplimientos, dejó de operar la Cuenca Cuba del sistema masivo de transporte.

Aunque el servicio de las rutas alimentadoras fue prestado por el servicio de transporte colectivo (buses naranjas), hasta la fecha gracias a convenios, en el servicio troncal sí se generó un vacío.

Desde esa fecha hasta el día de hoy dicha cuenca está sin operador, sin embargo la situación tendría freno.

Esto porque los propietarios de las empresas de transporte colectivo del área metropolitana de Pereira hicieron una solicitud para operar la Cuenca Cuba, la cual estudia el Ministerio de Transporte.

En entrevista con El Diario, Álvaro Beltrán, gerente de Megabús, manifestó que “recibimos una carta de los transportadores del área metropolitana de Pereira el 6 de abril del presente año, en la que manifiestan que están en capacidad de operar la Cuenca de Cuba, incluida la vía troncal. Dado que para operar la troncal, de acuerdo con la Ley 1753 se debe hacer por licitación pública, no a cualquiera se le puede entregar esa cuenca, pero dicha ley que es la del Plan Nacional de Desarrollo, en el artículo 32 parágrafo 7, establece que las empresas de transporte público colectivo pueden hacer integración a los sistemas de transporte masivo, sistemas estratégicos, previo el acompañamiento del Ministerio de Transporte”.

Agrego el funcionario que “nosotros ya enviamos carta al Ministro de Transporte solicitando el acompañamiento y que nos den la normatividad suficiente y necesaria para que las empresas del transporte colectivo del área metropolitana de Pereira puedan operar sobre toda la línea troncal”.

En su más reciente visita a la capital risaraldense, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, mencionó que están en el estudio de dicha solicitud y en el corto plazo se podría dar una determinación al respecto.

Son varias las ventajas que se generarían si la Cuenca Cuba es operada por el transporte colectivo, porque esto permitiría agilizar la integración del transporte público de la zona.

Estudio Transconsult
La firma internacional Transconsult fue la encargada de realizar los estudios y diseños para la integración del transporte público en el área metropolitana de Pereira.

En dicho documento se recomienda, como primera fase del proceso mencionado, la recomposición de la Cuenca de Cuba, es decir contar con un operador que pueda suplir el hueco que se generó en el sistema troncal que es por donde transitan los buses articulados (verdes).

Según el Gerente de Megabús, dicha fase tendría una duración de 6 meses y lo más representativo sería la inclusión de 12 buses articulados.

Ley 1753 de 2015

En el artículo 32 en el parágrafo 7 dice que “con el propósito de integrar operacionalmente los SITM, los SITP los SETP con el transporte complementario de las ciudades y/o el transporte intermunicipal de pasajeros de corta distancia, las autoridades territoriales, conjuntamente con el Ministerio de Transporte según sea el caso, podrán promover mecanismos de organización entre los mismos, a través de instrumentos como los acuerdos comerciales o convenios de colaboración entre empresas que estén debidamente habilitadas”.