
La utilización de nuevas formas de comunicación, han hecho que enviar un mensaje de un lado a otro se torne más fácil, esta multiplicidad de formas y nuevos contenidos le han abierto la puerta a la delincuencia que ahora se vale de la tecnología para hacer de las suyas.
En el Área Metropolitana de Pereira de los 4 delitos informáticos registrados, se han instaurado 21 denuncias durante este año. Según la dirección de Investigación Criminal e Interpol, seccional Pereira indicó que los delitos presentados se deben a la modalidades de: acceso abusivo a un sistemas informático (redes sociales o correo); violaciones a datos personales; suplantación de sitios web, donde se capturan datos personales para suplantar a las personas y robarlas por sus cuentas bancarias; y hurto por medios informáticos.
Por otra parte, la Policía Nacional ha realizado 18 capturas tanto por orden judicial, como en flagrancia a personas dedicadas a este tipo de delitos.
Hurto informático
Según la dirección de Investigación Criminal e Interpol, indicó que se ha visto un incremento de incidencia de hurto por medio informático, la cual es una modalidad bancaria, en la que por medio de dispositivos de copiado de banda magnética o mediante la utilización de sofware maliciosos, realizan la extracción de dineros desfalcando el patrimonio económico de las víctimas.
A esto le sigue las conductas ilícitas de violación de datos personales, acceso abusivo a sistemas informáticos, obstaculización ilegítima de un sistema informático, amenazas por internet, injuria y calumnia y suplantación de sitios web para capturar datos personales. A los chantajes, se suman las extorsiones y amenazas que se hacen a través de estos medios. Todo lo anterior está cobijado bajo la Ley 1273 de 2009.
El coronel de la Meper, Ricardo Augusto Alarcón Campo, recomienda que en estos casos hay que ser muy cautelosos al momento de dar información, por los correos electrónicos o las redes sociales. “Hay que tener cuidado con los computadores de las salas de internet ya que muchas veces pueden utilizar sus cuentas, también a la hora de hacer transacciones por la web donde deben verificar que esta sea confiable. Ante todo recomendar que denuncien a tiempo cualquier irregularidad ya que la Policía tiene un grupo especial para este tipo de delitos” indicó Alarcón.
CAI virtual
La Policía Nacional cuenta con un CAI virtual en el que toda persona puede y debe denunciar a las autoridades los delitos de cuya comisión tenga conocimiento y que deban investigarse de oficio.
En caso de que usted sea víctima de delitos informáticos puede visitar el sitio: www.ccp.gov.co en la opción ‘acceso rápido’ o directamente en el chat de la Ciberseguridad, allí encontrará información de los sitios a dónde dirigirse si quiere radicar una denuncia.