
Se reportaron
inundaciones en varios sectores del Municipio Industrial.
Varias zonas del
Municipio de Dosquebradas quedaron convertidas en lagunas debido a las fuertes
lluvias que ocasionaron la creciente de las quebradas Frailes, La Víbora y
Cañaveral, afectando la zona que comprende desde el barrio Santa Mónica hasta
el sector de Mercamás, generando inundaciones tanto en centros comerciales,
viviendas y en el hospital Santa Mónica, llevando a la evacuación de pacientes.
Así mismo se registraron emergencias en Pereira y Santa Rosa de Cabal.
Siendo la 1:00 p. m. de
ayer, iniciaron las fuertes lluvias que de inmediato causaron estas calamidades
en el Municipio Industrial, en donde la comunidad se vio gravemente afectada.
Carros y motos atrapadas, así como personas caminando con el agua casi hasta la
cintura se evidenciaban en los videos y fotografías que circularon por las
redes sociales, un evento que se ha venido presentando en esta localidad cuando
se presenta la temporada de lluvias en el departamento.
A raíz del rigor del
invierno en la sesión extraordinaria del Comité Municipal de Gestión del Riesgo
de Desastres de Dosquebradas, se declaró la “Alerta Naranja”.
“Hemos evaluado la
situación de crisis como consecuencia del invierno de los últimos días y hoy
que afectaron varios sectores del municipio, por lo que hemos ordenado el
desplazamiento de los organismos de socorro para atender estas situaciones”,
expresó el alcalde Luis Eduardo Ortiz Jaramillo.

Al tiempo se encuentra
activado todo el sistema de bomberos, Gestión del Riesgo Municipal y
Departamental, con el apoyo de la Policía Nacional, Serviciudad, Secretaría de
Gobierno y Obras Públicas para atender las emergencias.
Villasanta
En la comuna Villa
Santa en la ciudad de Pereira, la creciente de la quebrada El Calvario, generó
inundaciones en los barrios Nuevo Plan y Monserrate, en donde manifiesta la
comunidad, es una situación que se presenta siempre que inician las lluvias,
agudizando la problemática que se presenta con el afluente que ha generado un
socavón que ha causado la perdida de la vía.
Santa Rosa
En el municipio de
Santa Rosa se presentó aumento del caudal río San Eugenio, desde la Dirección
de Gestión de Riesgo del municipio, se dio un parte de tranquilidad a la
comunidad, argumentando que este tipo de avenidas torrenciales son normales ya
que son ríos de montaña, por lo que se realiza monitoreo constante.
Hospital
Finalmente la atención
en el hospital Santa Mónica se vio afectada a causa de las inundaciones que se
presentaron llevando a las directivas del centro de salud a suspender la
atención en la mañana de hoy, con el fin de realizar la limpieza de todas las
áreas de consulta externa, laboratorio clínico, fisioterapia, dejando
habilitado unicamente el servicio de urgencias vitales, por lo que se solicita
a la comunidad hacer uso adecuado de estos servicios durante esta jornada.





